Equipo
El Instituto de Estudios Económicos está formado por un equipo de expertos en materia económica, además de un jefe de edición y una jefa de prensa, que trabajan con el apoyo del departamento de administración.

Íñigo Fernández de Mesa
Presidente del IEE, Vicepresidente de CEOE, Presidente de la Comisiones de Economía y Fiscalidad de la CEOE, Vice-Chair of BusinessEurope´s Economic & Financial Affairs Committee, Chairman of the Board de Rothschild & Co España, miembro del Consejo Consultivo Internacional de Altamar, Consejero de Scottish Power y Presidente del Audit Committee de la misma compañía.
Estudió Económicas en la Universidad Complutense y pertenece al Cuerpo Técnicos Comerciales y de Economistas del Estado. Fue Secretario General del Tesoro y Política financiera y en 2014 fue nombrado Secretario de Estado de Economía. Además, ha sido consejero del Banco de España y de la CNMV, vicepresidente del FROB, presidente de la Sareb, presidente del Sepblac y director ejecutivo para España, México, Venezuela y Centroamérica del Banco Mundial, entre otros cargos institucionales. En el sector privado ha desarrollado su actividad profesional en Lehman Brothers (2007-2008) y Barclays (2008-2011).

Gregorio Izquierdo Llanes
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Director General del Instituto de Estudios Económicos, Director de Economía de CEOE, teniendo a su cargo el Servicio de Estudios y el Servicio Fiscal. Profesor Titular de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de la UNED. Ha sido, Presidente del Instituto Nacional de Estadística entre 2011 y 2018, es vocal de las Juntas Directivas del Colegio de Economistas de Madrid e Instituto Español de Analistas, asimismo, es vocal del Consejo General de Economistas y miembro del Grupo de Analistas de Coyuntura Económica. Es autor de más de cien articulo científica y de cinco libros de Economía. Ha sido premiado en el 2023 por la Universidad Rey Juan Carlos como el economista más destacado del año.

Carlos Ruiz Fonseca
Licenciado en Economía con especialidad Análisis Económico por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales (Universidad Complutense de Madrid). Experto en Sistemas financieros y en análisis de Coyuntura Económica por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. Máster en Gestión de la Innovación por AENOR. Realizó prácticas no remuneradas en el Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social. Fue técnico del Servicios de Estudios de CEOE y trabajó como Director de Economía e Innovación en la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa. Actualmente trabaja para el Instituto de Estudios Económicos (IEE) como Director de Estudios. Ha sido miembro del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad; miembro del Consejo Superior de Estadística del INE; miembro de la Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva y; miembro del Observatorio para la migración al SEPA del Banco de España entre otras responsabilidades.

Erica Alonso Alba
Licenciada en Ciencias de la Información Periodística y Máster en Información Económica por la Universidad Complutense. Realizó prácticas en el departamento de Comunicación interna de BBVA. Pasó por las redacciones de Intereconomía, La Gaceta de los Negocios y Negocio. Formó parte del equipo de Bacana Communications (antigua Aguilar Comunicación) llevando diversas cuentas, hasta su incorporación en el Instituto de Estudios Económicos en octubre de 2008.

José María Pérez de Tudela Vázquez
Licenciado en Geografía e Historia (Historia Moderna y Contemporánea)
Se incorpora al Instituto de Estudios Económicos en 1997 y en 1999 es nombrado Director de Edición (Editor) de la Institución.
En el curso 1999-2000 realizó el Máster en Edición del centro de formación Publish, complementado durante el curso 2013-2014 con el Máster en Edición Digital de Editrain-Universidad de Alcalá de Henares. Desde 1999 ha coordinado y dirigido los procesos de edición de más de 500 publicaciones del IEE.
En el año 2000 obtuve el premio colectivo de Economía “Infanta Cristina”, otorgado por la Junta de Castilla y León, al Instituto de Estudios Económicos.

María Edenuar Ávila Rivero
Licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas por la Universidad Central de Venezuela. Previamente a incorporarse al IEE, formó parte del equipo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), entre otras asociaciones, donde desarrolló y profundizó sus habilidades de gestión, coordinación y planificación en el sector empresarial.
Servicio de estudios

Marta Meler Tarlowski
Economista con casi dos años de experiencia en el sector, especialmente interesada en políticas públicas, economía internacional y economía aplicada. Obtuvo su Grado en Economía en la Universidad Carlos III de Madrid en 2023, especializándose en macroeconomía y posicionándose en el top 5% de su promoción. Durante su formación, realizó un intercambio en la prestigiosa Universidad Bocconi. En 2024, completó un curso de Management en ESADE, donde profundizó en el desarrollo de habilidades de liderazgo, toma de decisiones estratégicas y gestión de equipos en entornos dinámicos. Participó también con Acción contra el Hambre en la implementación de un programa de intervención sobre la desnutrición infantil severa en Senegal, aplicando herramientas de econometría para realizar análisis cuantitativos y optimizar los resultados del programa.

Carolina Rodríguez Brondo
Economista, graduada de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y con un Máster en Economía y Desarrollo por la Universidad de Sevilla. Con más de 6 años de experiencia en análisis de datos, investigación y desarrollo de proyectos, se ha especializado en la toma de decisiones estratégicas para el sector público y privado. Ha trabajado en diversas organizaciones, como el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y Uruguay XXI, la Agencia Nacional de Promoción de Exportaciones, Inversiones y Marca País de Uruguay, liderando proyectos con metodologías ágiles, gestionando bases de datos y asesorando a empresas en su internacionalización y atracción de inversiones. Además, participó en el proyecto Latin Macro Watch del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo responsable del análisis y actualización de indicadores económicos para América Latina y el Caribe.

María Laura Díaz Di Cocco
Economista graduada por la Universidad Carlos III en el doble grado de Economía y Relaciones Internacionales en 2024. Su formación académica ha estado marcada por un especial interés en la evaluación de políticas públicas, la economía pública y la econometría. Realizó un intercambio en la Universidad de Viena, donde tuvo la oportunidad de ampliar su perspectiva cursando asignaturas en diversas facultades. Cuenta con experiencia en análisis de datos y evaluación de políticas, habiendo trabajado en ICEX en el diseño y realización de evaluaciones de impacto y necesidades, así como en el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá, colaborando en el área de salud sexual y reproductiva. A lo largo de su trayectoria universitaria, ha desarrollado habilidades de debate y oratoria, obteniendo diversos reconocimientos.

María Higuera Callejo
Economista graduada por la Universidad Autónoma de Madrid en el Grado de Economía, especializándose durante el mismo en Análisis Económico y posicionándose en el top 1% de su promoción. Como reconocimiento de su aprovechamiento académico recibió el Premio UAM Talento Joven 2023 al finalizar sus estudios de grado. En 2024, completó un curso de Management en ESADE, donde profundizó en el desarrollo de habilidades de liderazgo. Es técnico del Instituto de Estudios Económicos desde septiembre de 2023 y ha colaborado en diversas revistas revistas económicas, como la revista "Economistas" del Colegio de Economistas de Madrid.