Durante los últimos años ha bajado considerablemente el número de personas que siguen sin haber utilizado jamás Internet. En el conjunto de países de la UE, un 16% de la población con edades entre 16 y 74 años todavía no se había conectado nunca a Internet en 2015, cuando hace una década la cifra llegaba a un 43%. No obstante, se observan grandes diferencias entre países. Bulgaria, Rumanía y Grecia figuran en cabeza con más del 30% de personas que no son usuarios de Internet. Italia y Portugal comparten un 28%, al tiempo que Polonia, Croacia, Chipre y Lituania están en torno al 25%. En España, el 19% de las personas siguen sin usar Internet, lejos del 50% que registrábamos en 2005. Al igual que en el resto de países, el mayor porcentaje de personas que no usan Internet en España corresponde a la franja de edad entre 55 y 74 años, donde la cifra alcanza un 49%. Entre la población joven española de 16 a 29 años, en cambio, el 98% es usuario de Internet. Letonia, Irlanda y Eslovaquia se sitúan cerca de la media europea. Entre los países más avanzados en el uso de Internet están, sobre todo, el Reino Unido, Finlandia, Suecia y los Países Bajos. En Dinamarca sólo queda un 3% de personas que no acceden a Internet y en Luxemburgo la cifra incluso baja al 2%. PERSONAS QUE NO HAN USADO NUNCA INTERNET*
Países | 2015 | Países | 2015 |
Bulgaria | 35 | Eslovaquia | 16 |
Rumanía | 32 | UE-28 | 16 |
Grecia | 30 | Bélgica | 13 |
Italia | 28 | Rep. Checa | 13 |
Portugal | 28 | Austria | 13 |
Polonia | 27 | Francia | 11 |
Croacia | 26 | Alemania | 10 |
Chipre | 26 | Estonia | 9 |
Lituania | 25 | Reino Unido | 6 |
Eslovenia | 22 | Finlandia | 5 |
Malta | 22 | Suecia | 5 |
Hungría | 21 | Países Bajos | 4 |
España | 19 | Dinamarca | 3 |
Letonia | 18 | Luxemburgo | 2 |
Irlanda | 16 |
*Con edades entre 16 y 74 años.