La Unión Europea analiza, año tras año, el progreso que realizan los países miembros en un total de 17 indicadores de desarrollo sostenible que forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Uno de esos indicadores se centra en la calidad de la educación y recoge como subindicador el grado de participación de la población adulta en actividades de formación, que está vinculado al objetivo de lograr un aprendizaje a lo largo de toda la vida. En este subindicador el avance en la UE es escaso. Desde hace años, la población adulta que participa en algún tipo de formación se sitúa sólo algo por encima del 10%. Sin embargo, hay una serie de países -fundamentalmente los escandinavos- que logran una participación mucho mayor. En Suecia prácticamente el 30% de la población adulta se sigue formando, en Dinamarca es el 27,7% de la población y en Finlandia el 26,4%. Los Países Bajos y Francia llegan a casi un 19%, mientras que Estonia supera el 15% y Austria y el Reino Unido se sitúan por encima del 14%. A escasa distancia de la media europea figura Portugal (9,6%) y España con un 9,4%. Alemania registra un 8,5% e Italia un 8,3%. Entre los países con baja participación de la población adulta en actividades de formación están Irlanda y Grecia, entre otros, así como Eslovaquia, Bulgaria y Rumanía que cierran la clasificación. PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN* (En % de la población con edades entre 25 y 64 años)
Países | 2016 | Países | 2016 |
Suecia | 29,6 | Italia | 8,3 |
Dinamarca | 27,7 | Malta | 7,5 |
Finlandia | 26,4 | Letonia | 7,3 |
Países Bajos | 18,8 | Bélgica | 7,0 |
Francia | 18,8 | Chipre | 6,9 |
Luxemburgo | 16,8 | Irlanda | 6,4 |
Estonia | 15,7 | Hungría | 6,3 |
Austria | 14,9 | Lituania | 6,0 |
Reino Unido | 14,4 | Grecia | 4,0 |
Eslovenia | 11,6 | Polonia | 3,7 |
UE-28 | 10,8 | Croacia | 3,0 |
Portugal | 9,6 | Eslovaquia | 2,9 |
España | 9,4 | Bulgaria | 2,2 |
Rep. Checa | 8,8 | Rumanía | 1,2 |
Alemania | 8,5 |
*Actividades tanto de carácter formal como informal.