Según los datos que acaba de publicar Eurostat, se observa que en el promedio de los países de la UE-28 un 70% de la población tiene su vivienda en propiedad y un 30% en alquiler. No obstante, hay grandes diferencias entre países destacando el elevado porcentaje de vivienda en propiedad en los países de reciente adhesión a la Unión Europea. Rumanía figura en cabeza con un 96,1% de viviendas en propiedad, seguida de cerca por Eslovaquia, Lituania, Croacia y Hungría con cifras en torno al 90%. Bulgaria y Polonia se sitúan en torno a un 84%, mientras que las cifras bajan al 80% en Letonia y Malta. España es el país de la antigua UE-15 que registra el mayor porcentaje de viviendas en propiedad con un 78,8%. Portugal y Grecia están en el 74%, mientras que Finlandia, Italia y Chipre se sitúan cerca del 73%. Por debajo de la media europea figuran 7 países. Entre ellos destacan Austria (57,2%) y Alemania (52,5%) con la menor proporción de viviendas en propiedad. PROPORCIÓN DE VIVIENDAS EN PROPIEDAD (En % sobre el total)
Países | Propiedad | Alquiler | Países | Propiedad | Alquiler |
Rumanía | 96,1 | 3,9 | Finlandia | 73,2 | 26,8 |
Eslovaquia | 90,3 | 9,7 | Italia | 73,2 | 26,8 |
Lituania | 89,9 | 10,1 | Chipre | 72,9 | 27,1 |
Croacia | 89,7 | 10,3 | Luxemburgo | 72,5 | 27,5 |
Hungría | 89,1 | 10,9 | Bélgica | 72,0 | 28,0 |
Bulgaria | 84,3 | 15,7 | UE-28 | 70,1 | 29,9 |
Polonia | 83,5 | 16,5 | Suecia | 69,3 | 30,7 |
Letonia | 80,9 | 19,1 | Países Bajos | 66,9 | 33,1 |
Malta | 80,0 | 20,0 | Francia | 65,1 | 34,9 |
Rep. Checa | 78,9 | 21,1 | Reino Unido | 64,8 | 35,2 |
ESPAÑA | 78,8 | 21,2 | Dinamarca | 63,3 | 36,7 |
Eslovenia | 76,7 | 23,3 | Austria | 57,2 | 42,8 |
Portugal | 74,9 | 25,1 | Alemania | 52,5 | 47,5 |
Grecia | 74,0 | 26,0 |