Pasar al contenido principal
22/01/2015

Un 70% de las empresas alemanas apoyan el TTIP

Noticias del IEE
  • Compartir

Según la encuesta sobre evolución del sector exterior(*) realizada en noviembre de 2014 por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Alemania (DIHK), el Acuerdo Trasatlántico para el Comercio y la Inversión entre la UE y los Estados Unidos (TTIP) cuenta con un amplio apoyo entre las empresas alemanas. Un 70% de las empresas encuestadas valoran el acuerdo de forma positiva.

El espacio económico transatlántico es el mayor mercado mundial con un comercio de bienes y servicios que mueve cada día unos 2.000 millones de euros. El TTIP pretende facilitar una eliminación de las barreras comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, con una supresión de aranceles y de obstáculos no arancelarios como normativas innecesarias, restricciones a la inversión, etc.

Las empresas alemanas cuentan con el mercado norteamericano como el segundo destino exportador más importante después de Francia y del intercambio comercial con los Estados Unidos dependen –directa e indirectamente- unos 600.000 puestos de trabajo. Además, los Estados Unidos son el primer destino para las inversiones directas de Alemania en el extranjero.

Por ello resulta lógico que las empresas alemanas manifiesten un gran interés por facilitar los flujos comerciales hacia Estados Unidos. En la encuesta realizada por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Alemania, un 85% de las empresas consideran que sería muy importante lograr una adaptación o un reconocimiento mutuo de normas, estándares y certificaciones. Este aspecto es el de mayor relevancia, ya que las certificaciones de seguridad a ambos lados del Atlántico y las diferencias de regulaciones y estándares entre EE.UU. y la UE generan importantes costes y trabas burocráticas. Un 83% de las empresas consideran que los procedimientos de aduanas deberían ser más sencillos y un 75% saludarían la supresión de los aranceles, aunque los tipos arancelarios a la importación sólo suponen un 2,8% en promedio.

(*) Encuesta online realizada en noviembre de 2014 entre 2000 empresas alemanas con negocios en el exterior