UE-27: España tiene un gasto por estudiante en educación terciaria de más 10.000 euros
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por Eurostat en “Statistics in focus” nº 50/2011. Los últimos datos publicados por Eurostat para el año 2008 nos permiten hacer una comparación del gasto público y privado dedicado a las instituciones de educación. En términos generales, se observa que el gasto aumenta con el nivel educativo. Así, en el conjunto de la UE-27 el gasto público y privado se sitúa en una media de 5.340 PPA (paridades de poder adquisitivo) en educación primaria, llega a 6.607 PPA en secundaria y aumenta a 9.296 PPA en la educación terciaria. El coste por estudiante en educación terciaria es más elevado que en los niveles de primaria y secundaria en todos los países de la UE, salvo Estonia, Chipre y Eslovenia. En 2008, el país que mayor gasto público y privado ha destinado al ámbito universitario por estudiante ha sido Suecia con 15.556 PPA. No obstante conviene señalar que ni siquiera el país europeo mejor situado puede competir con el gasto norteamericano por estudiante en el ámbito universitario. Con una cifra de 23.562, el gasto en Estados Unidos es 2,5 veces superior a la media europea. A continuación de Suecia figuran Dinamarca (13.468), los Países Bajos (13.512,1) y el Reino Unido (12.257). Finlandia, Alemania y Bélgica se sitúan levemente por debajo de 12.000 PPA, mientras que Francia se queda levemente por encima de 11.000 PPA. En España, el gasto público y privado por estudiante alcanza 10.362 PPA en educación terciaria, con lo que superamos el promedio de la UE-27 al igual que lo hacen Chipre y Malta. Por debajo del promedio están Italia (7.326) y Portugal (7.307) como países de la antigua UE-15, más todos los miembros de reciente adhesión. Las cifras más bajas corresponden a Polonia (4.657) y Estonia (4.451). GASTO PÚBLICO Y PRIVADO ANUAL POR ESTUDIANTE EN EDUCACIÓN TERCIARIA (*) (En euros en términos de Paridades de Poder Adquisitivo-PPA)
País | 2008 | País | 2008 |
Suecia | 15.556 | UE-27 | 9.296 |
Dinamarca | 13.468 | Italia | 7.326 |
Países Bajos | 13.512 | Portugal | 7.307 |
Austria | 12.261 | Rep. Checa | 6.483 |
Reino Unido | 12.257 | Eslovenia | 6.441 |
Finlandia | 11.965 | Eslovaquia | 5.089 |
Alemania | 11.928 | Grecia | 5.050 (2005) |
Bélgica | 11.766 | Hungría | 5.033 (2006) |
Francia | 11.118 | Letonia | 4.951 |
Irlanda | 10.501 (2007) | Lituania | 4.823 |
España | 10.362 | Bulgaria | 4.763 |
Chipre | 10.014 | Estonia | 4.451 |
Malta | 9.603 | Rumanía | 2.376 (2005) |
(*) El promedio de la UE-27 es una estimación. El gasto por estudiante en educación terciaria incluye el gasto en I+D, que en algunos países supone una parte considerable del total (en Suecia incluso más del 50% del gasto por estudiante).