Pasar al contenido principal
08/07/2011

UE-27: El empleo a tiempo parcial no avanza y sólo supone el 13,3% en España en 2010

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de datos sobre “Persons employed part-time”, Eurostat. Según los datos de Eurostat para el año 2010, casi un 20% de los trabajadores en la UE-27 cuentan con un empleo a tiempo parcial. De hecho, el promedio ha aumentado levemente respecto de 2009 y alcanza un 19,2%. No obstante las cifras varían considerablemente en la Unión Europea con tasas de empleo a tiempo parcial que van desde aproximadamente un 50% hasta tan sólo un 2,4%. Los Países Bajos lideran, desde hace años, la clasificación europea de empleo a tiempo parcial con un 48,9% en 2010. A continuación figuran el Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Alemania con tasas por encima del 26%. Austria registra un 25,2%, al tiempo que Bélgica (24,0%) e Irlanda (22,4%) superan ambos el promedio de la UE-27. Luxemburgo y Francia se sitúan en torno al 18%, mientras que en Italia la cifra baja a un 15,0% y en Finlandia a un 14,6%. El empleo a tiempo parcial apenas progresa en España y sólo supone un 13,3% en 2010, seis puntos menos que la media de la UE. Las propuestas de reforma laboral del Gobierno español del año pasado han pretendido fomentar la contratación a tiempo parcial considerándola como un yacimiento para el empleo. Pero todo parece indicar que los resultados son escasos, por no decir nulos. Por detrás de España figuran todos los países de reciente adhesión y también Portugal y Grecia. La clasificación la cierran Eslovaquia (3,9%) y Bulgaria (2,4%) TRABAJO A TIEMPO PARCIAL (En % sobre el empleo total)

  2010 2009   2010 2009
Países Bajos 48,9(*) 48,3 Malta 12,4 11,3
Reino Unido 26,9 26,1 Portugal 11,6 11,6
Dinamarca 26,5 26,0 Eslovenia 11,4 10,6
Suecia 26,4 27,0 Estonia 11,0 10,5
Alemania 26,2 26,1 Rumania 11,0 9,8
Austria 25,2 24,6 Letonia 9,7 8,9
Bélgica 24,0 23,4 Chipre 9,3 8,4
Irlanda 22,4 21,2 Polonia 8,3 8,4
EU-27 19,2 18,8 Lituania 8,1 8,3
Luxemburgo 17,9 18,2 Grecia 6,4 6,0
Francia 17,8 17,3 Rep.Checa 5,9 5,5
Italia 15,0 14,3 Eslovaquia 3,9 3,6
Finlandia 14,6 14,0 Bulgaria 2,4 2,3
España 13,3 12,8      

(*) Ruptura en la serie.