Sube a un 79% el número de hogares españoles que tienen acceso a internet en 2015
Durante los últimos años, ha aumentado considerablemente el acceso a Internet en los hogares. En el conjunto de la Unión Europea la media se ha situado en un 83% en 2015 frente a un promedio del 70% en 2010. En Luxemburgo casi todos los hogares cuentan con conexión a Internet, mientras que en Bulgaria sólo se alcanza un 59%. Luxemburgo (97%), los Países Bajos (96%) y Dinamarca (92%) destacan en los primeros puestos, seguido por Suecia y el Reino Unido que comparten un 91%. Alemania y Finlandia se sitúan en un 90% ambos, al tiempo que Estonia e Irlanda también logran superar la media. Francia alcanza justo el promedio del la UE. Levemente por debajo están Bélgica, Malta y Austria que comparten un 82%. España ha tenido un avance importante en los últimos años pasando de un 58% en 2010 a un 79% en 2015. La República Checa y Eslovaquia comparten con España el 79%, Italia se sitúa en un 75%, Portugal en un 70% y Grecia en un 68%. Bulgaria cierra la clasificación con un 59%. ACCESO DE HOGARES A INTERNET EN 2015 (En %)
Países | 2015 | Países | 2015 |
Luxemburgo | 97 | ESPAÑA | 79 |
Países Bajos | 96 | Eslovaquia | 79 |
Dinamarca | 92 | Eslovenia | 78 |
Suecia | 91 | Croacia | 77 |
Reino Unido | 91 | Letonia | 76 |
Alemania | 90 | Hungría | 76 |
Finlandia | 90 | Polonia | 76 |
Estonia | 88 | Italia | 75 |
Irlanda | 85 | Chipre | 71 |
Francia | 83 | Portugal | 70 |
UE-28 | 83 | Grecia | 68 |
Bélgica | 82 | Lituania | 68 |
Malta | 82 | Rumanía | 68 |
Austria | 82 | Bulgaria | 59 |
Rep. Checa | 79 |