Paises Industrializados: España a la coloa en aumento de la productividad
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por el Instituto de la Economía Alemana en IW-Trends 4/2009, “Produktivität und Lohnstückkosten der Industrie im internationalen Vergleich” Desde hace años, la economía española está aquejada por una baja productividad, que lastra nuestra competitividad, y los aumentos que se producen son tan reducidos que no permiten cerrar la brecha que nos separa de los países más avanzados. En el período 2000 a 2008, el análisis de 22 países industrializados demuestra que los mayores incrementos anuales de la productividad corresponden a la República Eslovaca (11,1%), Lituania (7,7%), Estonia (7,5%), Corea del Sur (7,4%) y la República Checa (7,1%). Finlandia alcanza un crecimiento medio del 6,2%, mientras que Suecia y Hungría comparten un 4,8%. En los Estados Unidos, la productividad ha aumentado a una tasa anual media del 4,6%, al tiempo que el Reino Unido y Austria se sitúan alrededor del 3,5%. Japón registra un 3,2% y Alemania un 3,0%. Bélgica, Noruega y los Países Bajos comparten un 2,7%, mientras que Francia no supera el 2,5%. Entre los cinco países que se quedan a la cola figura España, por detrás de Dinamarca (1,8%). En la economía española la productividad sólo ha crecido a tasas medias del 1,6% anual entre 2000 y 2008, destacando que en el período 1995 a 2000 el incremento medio anual ha sido de únicamente un 0,7%. Australia comparte con España la cifra del 1,6% quedando por detrás Canadá (0,8%) e Italia (0,1%).
Evolución de la actividad(*) (Valor añadido bruto por hora en la industria manufacturera; tasas medias anuales en %)
PAÍSES | 2000-2008 | 1995-2000 | PAÍSES | 2000-2008 | 1995-2000 |
Rep. Eslovaca | 11,1 | 4,6 | Japón | 3,2 | 3,4 |
Lituania | 7,7 | 8,0 | Alemania | 3,0 | 3,7 |
Estonia | 7,5 | 11,1 | Bélgica | 2,7 | 2,5 |
Corea del Sur | 7,4 | 10,8 | Noruega | 2,7 | 1,4 |
Rep. Checa | 7,1 | 5,5 | Países Bajos | 2,7 | 3,3 |
Finlandia | 6,2 | 6,4 | Francia | 2,5 | 4,6 |
Suecia | 4,8 | 6,8 | Dinamarca | 1,8 | 1,8 |
Hungría | 4,8 | 7,2 | Australia | 1,6 | 3,4 |
Estados Unidos | 4,6 | 5,6 | España | 1,6 | 0,7 |
Reino Unido | 3,6 | 2,7 | Canadá | 0,8 | 3,8 |
Austria | 3,5 | 4,2 | Italia | 0,1 | 1,4 |
(*) Con base en las monedas nacionales.