OCDE: Más del 93% de las empresas españolas tienen menos de diez empleados
Según las cifras que ofrece la OCDE en su reciente publicación “Entrepreneurship at a glance 2012”, la mayoría de los países cuentan con un tejido empresarial compuesto en un 90% o más por micro-empresas, que tienen entre 1 y 9 empleados. Grecia se sitúa en primer lugar con una cifra de micro-empresas del 96,65%, figurando a continuación Polonia y la República Checa con cifras por encima del 95%. Suecia, Italia, Hungría, Portugal y Nueva Zelanda se sitúan en torno o por encima del 94%. Bélgica alcanza un 93,15%. En España las micro-empresas suponen un 93,11% sobre el total. Francia y Eslovaquia superan el 92%. En el Reino Unido, la cifra ya se sitúa por debajo del 90% y baja al 88% en Irlanda y al 87% en Austria. En Alemania las micro-empresas suponen casi un 83% sobre el total, a la vez que existe un sector de medianas empresas más fuerte. Esto mismo ocurre en los Estados Unidos, Eslovaquia y Japón, donde el porcentaje de micro-empresas es más bajo, pero aumenta el de las empresas pequeñas y medianas
EMPRESAS CON UN MÁXIMO DE 9 EMPLEADOS EN 2008
(En % sobre el total de empresas)
| Grecia (*) |
96,65 |
| Polonia |
95,43 |
| República Checa |
95,12 |
| Suecia |
94,66 |
| Italia |
94,29 |
| Hungría |
94,28 |
| Portugal |
94,00 |
| Nueva Zelanda |
93,95 |
| Bélgica |
93,15 |
| ESPAÑA |
93,11 |
| Francia (*) |
92,97 |
| Eslovenia |
92,57 |
| Finlandia |
91,84 |
| Noruega |
91,52 |
| Países Bajos |
90,33 |
| Reino Unido |
89,29 |
| Rumania |
88,94 |
| Bulgaria |
88,79 |
| Lituania |
88,65 |
| Irlanda |
88,18 |
| Austria |
87,11 |
| Luxemburgo |
86,80 |
| Dinamarca |
86,14 |
| Brasil |
86,03 |
| Estonia |
84,85 |
| Letonia |
84,02 |
| Israel |
83,72 |
| Alemania |
82,79 |
| Reino Unido |
76,48 |
| República Eslovaca |
71,16 |
| Japón (*) |
45,41 |
(*) Año 2007.