OCDE: Los costes laborales unitarios bajarán un -1,3% en España en 2014
Durante los últimos años, la economía española ha logrado recuperar competitividad gracias a una notable reducción de sus costes laborales unitarios. Para el año 2014, la OCDE prevé una nueva bajada en España, mientras que en el conjunto de países de la OCDE se producirá una subida media del 0,8%. El mayor incremento de los costes laborales unitarios entre los países europeos de la OCDE corresponderá a Estonia con un 2,9% y a Hungría con un 2,5%, seguidos del la República Checa con un 1,8%. En Alemania el aumento será del 1,7%, al tiempo que el Reino Unido, Francia y Eslovaquia compartirán un 1,2%. Austria se quedará justo en el promedio de la OCDE. Levemente por debajo de la media se situarán Suecia y los Países Bajos, ambos con un 0,6%. Finlandia y Bélgica estarán en torno al 0,5%, mientras que en Dinamarca, Italia y Eslovenia el incremento será de una o dos décimas. En cuatro países los costes laborales unitarios caerán en 2014. La bajada en Irlanda será del -0,2% y llegará al -1,1% en Portugal. España registrará una nueva bajada de los costes laborales unitarios por quinto año consecutivo. Para el año 2014, la OCDE prevé una caída del -1,3% en la economía española, sólo superada por Grecia con un descenso cercano al -6%. COSTES LABORALES UNITARIOS EN LOS PAÍSES EUROPEOS DE LA OCDE (Tasas de variación anual en %)
Países |
2014(*) |
2013(*) |
Países |
2014(*) |
2013(*) |
Estonia |
2,9 |
6,0 |
Países Bajos |
0,6 |
1,6 |
Hungría |
2,5 |
1,8 |
Finlandia |
0,5 |
2,5 |
Rep. Checa |
1,8 |
2,1 |
Bélgica |
0,4 |
1,3 |
Alemania |
1,7 |
2,2 |
Luxemburgo |
0,3 |
2,2 |
Reino Unido |
1,2 |
1,6 |
Dinamarca |
0,2 |
0,8 |
Francia |
1,2 |
1,5 |
Italia |
0,1 |
1,7 |
Eslovaquia |
1,2 |
1,1 |
Eslovenia |
0,1 |
-0,3 |
Polonia |
1,1 |
1,9 |
Irlanda |
-0,2 |
0,3 |
Austria |
0,8 |
2,7 |
Portugal |
-1,1 |
-0,5 |
TOTAL OCDE |
0,8 |
1,1 |
España |
-1,3 |
-2,6 |
Suecia |
0,6 |
1,2 |
Grecia |
-5,9 |
-8,9 |
(*) Previsiones.