OCDE: El paro de larga duración se duplica en España entre 2008 y 2010
Fuente: Elaboración propia a partir de “OECD Employment Outlook 2011”. OCDE 2011. La OCDE acaba de alertar a los gobiernos de la urgente necesidad de tomar medidas para atajar el fuerte crecimiento que está registrando el paro de larga duración. En los Estados Unidos el desempleo de larga duración se ha triplicado desde 2008 y en España la cifra prácticamente se ha duplicado. Entre las economías más importantes, sólo Alemania ha conseguido reducir el paro de larga duración de forma considerable durante la crisis. En el año 2010, el desempleo de larga duración –expresado como porcentaje del paro total-ha alcanzado un promedio del 32,4% en los países de la OCDE, frente a un 25,5% en 2008. Las tasas más elevadas –por encima del 50%-corresponden a Eslovaquia, Portugal y Hungría, mientras que Irlanda, Bélgica e Italia se sitúan en torno al 49%. En Alemania el paro de larga duración ha bajado a un 47,4%. Estonia registra un 45,4%. España figura entre los diez países de la OCDE con mayor incidencia del desempleo de larga duración. La cifra ha pasado de un 23,8% en 2008 a un 45,1% en 2010, un empeoramiento muy acusado. En Francia la tasa llega al 40,1%, en Japón al 37,6% y en el Reino Unido a un 32,6%. Los Estados Unidos ya figuran por debajo del promedio de la OCDE con un 29,0%, que como ya se ha dicho triplica el dato de 2008. Entre los países europeos que menos problemas tienen con el paro de larga duración están Dinamarca (19,1%), Suecia (16,6%) y Noruega (9,5%). En el conjunto de la OCDE destacan las bajas tasas de Nueva Zelanda (9,0%), Méjico (2,4%) y Corea (0,3%). PARO DE LARGA DURACIÓN (En % sobre el paro total)
Países | 2010 | 2008 | Países | 2010 | 2008 |
Eslovaquia | 59,3 | 66,0 | OCDE | 32,4 | 25,5 |
Portugal | 52,3 | 47,4 | EE.UU. | 29,0 | 10,6 |
Hungría | 50,6 | 47,6 | Turquía | 28,6 | 26,9 |
Irlanda | 49,0 | 27,1 | Países Bajos | 27,6 | 34,4 |
Bélgica | 48,8 | 47,6 | Polonia | 25,5 | 29,0 |
Italia | 48,5 | 45,7 | Austria | 25,2 | 24,2 |
Alemania | 47,4 | 52,6 | Finlandia | 23,6 | 18,2 |
Estonia | 45,4 | 30,6 | Israel | 22,4 | 22,7 |
España | 45,1 | 23,8 | Dinamarca | 19,1 | 13,1 |
Grecia | 45,0 | 47,5 | Australia | 18,5 | 14,9 |
Rep. Checa | 43,3 | 50,2 | Suecia | 16,6 | 12,4 |
Eslovenia | 43,3 | 42,2 | Canadá | 12,0 | 7,1 |
Francia | 40,1 | 37,5 | Noruega | 9,5 | 6,0 |
Japón | 37,6 | 33,3 | Nueva Zelanda | 9,0 | 4,4 |
Suiza | 34,3 | 34,3 | Méjico | 2,4 | 1,7 |
Reino Unido | 32,6 | 24,1 | Corea | 0,3 | 2,7 |