Las microempresas (de 0 a 9 empleados) contribuyen notablemente a la generación de empleo en los países de la UE-28. En 2011, último año disponible, un 29,5% del empleo total en la Unión Europea correspondía a las microempresas, un 37,6% a las empresas pequeñas y medianas y un 32,8% a las grandes empresas. La contribución al empleo de las microempresas varía notablemente entre países, destacando Italia con un 46,0% y Portugal con un 41,8%. España ocupa el tercer lugar en la clasificación. Las microempresas españolas suponen un 94,1% del total de empresas y ocupan a un 38,5% del total de trabajadores, datos que avalan la gran importancia que corresponde a este tipo de empresas en nuestro país. A continuación figuran cuatro países de reciente adhesión a la Unión Europea: Eslovaquia, Chipre, Polonia y Hungría. En Bélgica las microempresas generan una tercera parte del empleo, mientras que en Francia es algo menos del 30%. Por debajo del promedio europeo, y a escasa distancia, se sitúan Estonia (29,1%) y los Países Bajos (28,4%). Irlanda, Suecia, Austria, Lituania y Finlandia cuentan con cifras alrededor del 25%. En Alemania las microempresas sólo aportan un 18,8% del empleo, con un peso del 44% entre las pymes. El Reino Unido y Luxemburgo comparten un 18%
EMPLEO EN LAS MICROEMPRESAS (*) DE LA UE-28 EN 2011 (En % sobre el total)
Italia |
46,0 |
UE-28 |
29,5 |
Portugal |
41,8 |
Estonia |
29,1 |
ESPAÑA |
38,5 |
Países Bajos |
28,4 |
Eslovaquia |
38,0 |
Letonia |
26,3 |
Chipre |
37,1 |
Irlanda |
25,8 |
Polonia |
36,8 |
Suecia |
25,7 |
Hungría |
36,1 |
Austria |
25,1 |
Bélgica |
33,3 |
Lituania |
25,0 |
Eslovenia |
32,8 |
Finlandia |
24,7 |
Rep. Checa |
31,8 |
Rumania |
22,4 |
Croacia |
30,1 |
Alemania |
18,8 |
Bulgaria |
29,9 |
Reino Unido |
18,0 |
Francia |
29,7 |
Luxemburgo |
18,0 |