Pasar al contenido principal
02/10/2012

Las horas de trabajo anuales se sitúan por debajo de la media en la mayoría de países europeos, entre ellos España

Noticias del IEE
  • Compartir

Según los datos que acaba de publicar la OCDE para 2011, el promedio de horas trabajadas al año se ha situado en 1.776 en 2011, sin variación respecto de 2010. Los cuatro países donde más horas se trabaja anualmente son Méjico (2.250), Corea (2.193), Chile (2.047) y Grecia (2.032). En Hungría, Polonia y Estonia se superan las 1.900 horas anuales, mientras que Israel y Turquía están muy por encima de las 1.800 horas. Eslovaquia registra 1.793 horas y los Estados Unidos superan el promedio con 1.787 horas. Los países que están por debajo de la media son casi todos europeos, empezando por Italia y la República Checa que comparten 1.774 horas. Nueva Zelanda llega a 1.762 y en Japón se alcanzan las 1.728 horas de trabajo al año. Canadá se queda en 1.702 y Australia en 1.693. En España se computan 1.690 horas de trabajo al año. Finlandia, Eslovenia, Suecia, Suiza, el Reino Unido y Luxemburgo también superan las 1.600 horas. Entre los siete países de la OCDE con el menor número de horas trabajadas al año están Bélgica, Irlanda, Dinamarca, Francia y Noruega, pero sobre todo Alemania con 1.413 y los Países Bajos con 1.379 horas.

HORAS TRABAJADAS AL AÑO EN 2011

 

Méjico

2.250*

Canadá

1.702

Corea

1.193

Australia

1.693

Chile

2.047

ESPAÑA

1.690

Grecia

2.032

Finlandia

1.684

Hungría

1.980

Eslovenia

1.662

Polonia

1.937

Suecia

1.644

Estonia

1.924

Suiza

1.632*

Israel

1.890

Reino Unido

1.625

Turquía

1.877

Luxemburgo

1.601

Eslovaquia

1.793

Austria

1.600

EE.UU.

1.787

Bélgica

1.577

TOTAL OCDE

1.776

Irlanda

1.543

Italia

1.774

Dinamarca

1.522

Rep.Checa

1.744

Francia

1.476

Nueva Zelanda

1.762

Noruega

1.426

Islandia

1.732

Alemania

1.413

Japón

1.728

Países Bajos

1.379

Portugal

1.711