Pasar al contenido principal
17/10/2017

Las grandes empresas españolas suponen un 27% del empleo total

Noticias del IEE
  • Compartir

Según los datos que ofrece la OCDE en su reciente publicación sobre “Panorama del Emprendimiento 2017”, se observa la importancia que tienen las grandes empresas en el empleo, a pesar de que el tejido empresarial esté dominado claramente por pequeñas y medianas empresas. En el conjunto de la OCDE, las grandes empresas no llegan ni siquiera al 1% del total de empresas, pero suponen, en promedio, un 40% del empleo total en la industria manufacturera y en torno al 25% en el sector servicios. Entre los 31 países que aparecen en la comparación de la OCDE, la mayor proporción de empleo en grandes empresas corresponde a Gran Bretaña con un 46,9%, figurando a continuación Brasil con un 37,9%, Alemania con un 36,9% y Francia con un 36,7%. En Dinamarca y Finlandia las grandes empresas suponen en torno a un 35% del empleo, mientras que en los Países Bajos, Suecia, Noruega y Suiza están en torno a un 33%. Polonia y la República Checa superan el 31%, al tiempo que Nueva Zelanda, Bélgica y Hungría están cerca del 30%. Irlanda registra un 27,6% y Eslovenia un 27,3%. En España, las empresas de más de 250 trabajadores realizan una aportación relevante al empleo, ya que suponen un 27,1% del empleo total y tan sólo un 0,12% del total de empresas. EMPLEO EN LAS GRANDES EMPRESAS (*) DEL SECTOR MANUFACTURERO EN 2016 (En % del empleo total)

Reino Unido 46,9 Nueva Zelanda 30,1
Brasil 37,9 Bélgica 29,7
Alemania 36,9 Hungría 29,6
Francia 36,7 Eslovaquia 28,6
Dinamarca 35,6 Luxemburgo 28,6
Finlandia 35,0 Irlanda 27,6
Rumanía 34,2 Eslovenia 27,3
Países Bajos 33,8 España 27,1
Suecia 33,6 Turquía 26,1
Noruega 33,0 Lituania 24,0
Suiza 32,7 Portugal 21,9
Méjico 32,1 Estonia 21,3
Australia 32,1 Italia 20,9
Polonia 31,7 Letonia 20,8
Rep. Checa 31,5 Grecia 11,6
Austria 31,1    

(*) Más de 250 trabajadores

empleo