Pasar al contenido principal
24/10/2013

Las empresas españolas tienen poca capacidad de innovación y ocupan el puesto 57 en el ranking mundial

Noticias del IEE
  • Compartir

La capacidad de innovación de las empresas es un factor esencial para la competitividad de una economía. Así lo demuestra la clasificación internacional que publica el Foro Económico Mundial en su reciente “Anuario sobre Competitividad Global 2013-2014”. Los primeros lugares en capacidad innovadora corresponden a los países más competitivos del mundo. Suiza, Finlandia y Alemania son las tres economías mejor clasificadas, al tiempo que los Estados Unidos ocupan el quinto lugar y Japón el sexto. Suecia, el Reino Unido, los Países Bajos y Bélgica figuran también entre los diez primeros. Luxemburgo, Dinamarca, Austria, Francia e Irlanda están entre los veinte mejores, mientras que la República Checa (26) y Estonia (28) son los países más destacados entre los nuevos miembros de la UE. Italia figura en el puesto 31 y Portugal ya baja al puesto 42. España está muy alejada del grupo de países de la UE que figuran en cabeza y ocupa el puesto 57 del ranking mundial. Por detrás de nosotros sólo quedan países de reciente adhesión a la Unión Europea así como Grecia, que cierra la clasificación en el puesto 117. CAPACIDAD DE INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS

Ranking

Países

Ranking

Países

1

Suiza

40

Lituania

2

Finlandia

3

Alemania

42

Portugal

4

Israel

5

EE.UU.

47

Malta

6

Japón

7

Suecia

54

Eslovenia

8

Reino Unido

9

Países Bajos

57

ESPAÑA

10

Bélgica

11

Luxemburgo

62

Polonia

13

Dinamarca

66

Letonia

14

Austria

90

Rumanía

16

Francia

93

Chipre

20

Irlanda

96

Rep. Eslovaca

26

Rep. Checa

97

Hungría

28

Estonia

110

Croacia

31

Italia

117

Grecia