Las empresas españolas, entre las más destacadas de la UE en ventas electrónicas
En 2017, un 18% del total de empresas de la UE han realizado ventas electrónicas a consumidores, otras empresas y/o autoridades públicas. La media no ha aumentado respecto del año 2016, en el que se registraba el mismo porcentaje. Irlanda vuelve a ser el país con la mayor proporción de empresas que venden electrónicamente con un 30%, figurando a continuación Dinamarca y Suecia, ambos con un 29%. Bélgica, la República Checa y Alemania comparten un 24%, mientras que Lituania avanza a un 22% y Finlandia llega al 21%. España está entre los países destacados de la UE en ventas electrónicas. Una de cada cinco empresas españolas ha realizado ventas online en 2017, superando el promedio de la UE. El Reino Unido también alcanza el 20%, mientras que Croacia, Portugal y Eslovenia se quedan justo en la media europea. Austria, Francia y Malta se sitúan poco por debajo del promedio, pero la brecha ya es mayor en el caso de Hungría (13%), Grecia (11%) y Letonia (11%). Entre los países con menor proporción de empresas con ventas electrónicas están Italia, Luxemburgo y Rumanía, todos con un 8%, así como Bulgaria que cierra la clasificación con un 7%. EMPRESAS CON VENTAS ELECTRÓNICAS EN LA UE (*) (Año 2017)
Países | En % sobre el total de empresas | Países | En % sobre el total de empresas |
Irlanda | 30 | Francia | 17 |
Dinamarca | 29 | Malta | 17 |
Suecia | 29 | Estonia | 16 |
Bélgica | 24 | Países Bajos | 16 |
Rep. Checa | 24 | Eslovaquia | 15 |
Alemania | 24 | Hungría | 13 |
Lituania | 22 | Chipre | 12 |
Finlandia | 21 | Grecia | 11 |
España | 20 | Letonia | 11 |
Reino Unido | 20 | Polonia | 10 |
Croacia | 18 | Italia | 8 |
Portugal | 18 | Luxemburgo | 8 |
Eslovenia | 18 | Rumanía | 8 |
UE-28 | 18 | Bulgaria | 7 |
Austria | 17 |
(*) Empresas con ventas electrónicas que supongan como mínimo un 1% del volumen de ventas.