La tasa de empleo de las mujeres ha ido creciendo a lo largo de los últimos años hasta alcanzar, en 2018, un promedio del 67,4% en el conjunto de países de la UE-28. A pesar del avance registrado, la tasa femenina sigue estando notablemente por debajo de la masculina que se ha situado en una media del 79,0% el año pasado. Entre los países con mayores tasas de empleo femenino destacan, sobre todo Suecia con un 80,4% y Lituania con un 76,7%, junto con Alemania y Estonia que superan el 75%. Dinamarca, Letonia, Finlandia y los Países Bajos están por encima del 74%, figurando a continuación el Reino Unido, la República Checa, Portugal y Austria. Chipre, Bulgaria, Irlanda y Luxemburgo se sitúan en el entorno del 68%, al tiempo que Francia también supera el promedio de la UE con un 67,4%. Solo ocho países de la Unión Europea, entre ellos España, no logran llegar a la media europea. Hungría se queda en un 66,8%, mientras que Bélgica y Eslovaquia comparten un 65,5%. España supera por primera vez el 60%. La tasa de empleo femenino ha logrado avanzar desde el mínimo del 53,8% correspondiente al año 2013 a un 61,0% en 2018. A pesar de ello, nuestra tasa está todavía notablemente por debajo de la media de la UE y todavía más lejos de la tasa de empleo masculino del 73,1% registrada el año pasado en España. Por detrás de nosotros únicamente figuran Rumanía, Croacia, Italia y Grecia.
TASA DE EMPLEO FEMENINO* EN LA UE-28 EN 2018 (En %)
Suecia | 80,4 | Irlanda | 68,1 |
Lituania | 76,7 | Luxemburgo | 68,0 |
Alemania | 75,8 | Francia | 67,4 |
Estonia | 75,6 | UE-28 | 67,4 |
Dinamarca | 74,8 | Hungría | 66,8 |
Letonia | 74,8 | Bélgica | 65,5 |
Finlandia | 74,5 | Eslovaquia | 65,5 |
Países Bajos | 74,2 | Polonia | 65,0 |
Reino Unido | 73,8 | Malta | 63,4 |
Rep. Checa | 72,2 | España | 61,0 |
Portugal | 72,1 | Rumanía | 60,6 |
Austria | 71,7 | Croacia | 60,1 |
Eslovenia | 71,7 | Italia | 53,1 |
Chipre | 68,9 | Grecia | 49,1 |
Bulgaria | 68,3 |
* Mujeres con edades entre 20 y 64 años.