Fuente: Elaboración propia a partir de los datos sobre “Long-term unemployment” descargados de Eurostat. Entre 2008 y 2009, la tasa de paro de larga duración –doce meses o más- ha aumentado moderadamente en los países de la UE-27. El promedio ha pasado de un 2,6% en 2008 a un 3,0% en 2009. No obstante, hay una serie de países –entre ellos España- donde el desempleo de larga duración plantea problemas bastante mayores. Eslovaquia cuenta desde hace años con la mayor cifra de paro de larga duración y ha alcanzado un 6,5% en 2009. Letonia registra un 4,6%. En España el desempleo de larga duración en 2009 es más del doble que en 2008. El año pasado la cifra española se ha situado en un 4,3%, con lo que figuramos entre los tres países de la UE con mayor número de personas que llevan en paro 12 meses o más. Portugal comparte con España la tasa del 4,3%, mientras que Hungría se queda en un 4,2%. Grecia (3,9%) y Estonia (3,8%) ya se sitúan levemente por debajo del 4%, al tiempo que Bélgica, Italia, Alemania e Irlanda rondan el 3,5%. Francia registra un 3,3% y Lituania un 3,2%, mientras que Bulgaria y Malta alcanzan justo la media del 3,0%. Justo por debajo del promedio figuran Polonia (2,5%), Rumania (2,2%) y la República Checa (2,0%). El Reino Unido registra un 1,9% y Finlandia un 1,4%. Entre los países que apenas cuentan con parados de larga duración destacan Luxemburgo (1,2%), Suecia (1,1%), Austria (1,0%), Países Bajos (0,8%), Chipre (0,6%) y Dinamarca (0,5%).
Tasa de paro de larga duración (En % sobre la población activa)
PAÍSES | 2008 | 2009 | PAÍSES | 2008 | 2009 |
Eslovenia | 6,6 | 6,5 | Malta | 2,5 | 3,0 |
Letonia | 1,9 | 4,6 | Polonia | 2,4 | 2,5 |
España | 2,0 | 4,3 | Rumania | 2,4 | 2,2 |
Portugal | 3,7 | 4,3 | Rep. Checa | 2,2 | 2,0 |
Hungría | 3,6 | 4,2 | Reino Unido | 1,4 | 1,9 |
Grecia | 3,6 | 3,9 | Eslovenia | 1,9 | 1,8 |
Estonia | 1,7 | 3,8 | Finlandia | 1,2 | 1,4 |
Bélgica | 3,3 | 3,5 | Luxemburgo | 1,6 | 1,2 |
Italia | 3,1 | 3,5 | Suecia | 0,8 | 1,1 |
Alemania | 3,8 | 3,4 | Austria | 0,9 | 1,0 |
Irlanda | 1,7 | 3,4 | Países Bajos | 1,0 | 0,8 |
UE-27 | 2,6 | 3,0 | Chipre | 0,5 | 0,6 |
Bulgaria | 2,9 | 3,0 | Dinamarca | 0,5 | 0,5 |