La tasa de inactividad de las personas mayores baja en España por debajo del 41%, doce puntos menos que en 2007
En el conjunto de países de la UE-28, un 40,9% de las personas con edades entre 55 y 64 años se encuentran en situación de inactividad económica, es decir que no están ni ocupados ni parados. La tasa de inactividad ha bajado notablemente con la recuperación económica, ya que al comienzo de la crisis -en 2007- el promedio europeo llegaba al 53%. Las cifras más elevadas de inactividad en el colectivo de personas con edades entre 55 y 64 años corresponden a Eslovenia y Luxemburgo, ambos por encima del 58%, figurando a continuación Croacia, Rumanía, Grecia y Malta. Bélgica y Polonia todavía cuentan con más de la mitad de las personas de mayor edad sin vínculo alguno con el mercado laboral. Austria registra un 48,3%, Italia un 46,6%, Francia un 46,3% y Portugal un 41,5%. España se sitúa levemente por debajo de la media. La tasa española ha alcanzado un 40,8% en 2016, lo que equivale a una notable bajada desde el 52,6% que se registraba en 2007. La mejora del mercado de trabajo en nuestro país ha facilitado, entre otros, la vuelta a la actividad económica de las personas con edades entre 55 y 64 años. Los países con las menores cifras de inactividad económica son Dinamarca y Estonia, ambas entorno al 29%, así como Alemania (28,7%) y sobre todo Suecia (20,3%). TASA DE INACTIVIDAD DE LA POBLACIÓN CON EDADES ENTRE 55 Y 64 AÑOS (En % de la población total)
Eslovenia | 58,8 | Chipre | 41,0 |
Luxemburgo | 58,4 | UE-28 | 40,9 |
Croacia | 57,8 | España | 40,8 |
Rumanía | 55,8 | Rep. Checa | 39,2 |
Grecia | 55,1 | Irlanda | 39,0 |
Malta | 54,5 | Reino Unido | 34,2 |
Bélgica | 51,9 | Finlandia | 33,6 |
Polonia | 51,7 | Letonia | 32,4 |
Austria | 48,3 | Países Bajos | 31,6 |
Hungría | 47,9 | Lituania | 30,0 |
Italia | 46,6 | Dinamarca | 29,4 |
Francia | 46,3 | Estonia | 29,0 |
Eslovaquia | 46,1 | Alemania | 28,7 |
Portugal | 41,5 | Suecia | 20,3 |
Bulgaria | 41,2 |