La población extranjera en España pasa de un 2% en el año 2000 a casi el 11% en 2013
Durante el año 2013, la población extranjera residente en la UE-27 ha alcanzado a representar un 4,1% de la población total. Luxemburgo es, a gran distancia, el país con mayor proporción de población extranjera con un 44,5%. A continuación figuran Chipre (19,6%), Letonia (15,6%) y Estonia (14,9%). En Austria e Irlanda la cifra se sitúa en un 11,8%, mientras que en Bélgica se llega al 11,2%.
España ocupa el octavo lugar en la clasificación europea. En el año 2000, la población extranjera residente en nuestro país sólo suponía un 2% de la población total. Las cifras han subido por encima del 10% a partir del 2007 y han alcanzado un máximo del 11,4% en 2011. A partir de ahí, se está produciendo un descenso paulatino, que ha situado en un 10,9% la población extranjera que reside en España en 2013. Ello equivale a un total de 5,1 millones de personas.
Alemania registra un 9,4% con tendencia al alza. Grecia, Italia y Suecia cuentan con cifras alrededor del 7%. Dinamarca y Francia superan el 6%, al tiempo que Malta, Eslovenia y los Países Bajos también se sitúan por encima de la media.
Los países de la UE con porcentajes más pequeños de población extranjera son Portugal (4,0%) y Finlandia (3,6%) entre los de la antigua UE-15, así como Lituania, Croacia, Bulgaria, Rumanía y Polonia con una proporción por debajo del 1%.
POBLACIÓN EXTRANJERA(*) EN % DE LA POBLACIÓN TOTAL
Países |
2013 |
2000 |
Países |
2013 |
2000 |
Luxemburgo |
44,5 |
35,8(1) |
Malta |
5,3 |
|
Chipre |
19,6 |
8,4 |
Eslovenia |
4,4 |
2,1 |
Letonia |
15,6 |
25,6 |
Países Bajos |
4,3 |
4,1 |
Estonia |
14,9 |
20,0 |
UE-27 |
4,1 |
- |
Austria |
11,8 |
8,7 |
Portugal |
4,0 |
1,9 |
Irlanda |
11,8 |
3,2 |
Rep. Checa |
4,0 |
2,3 |
Bélgica |
11,2 |
8,8 |
Finlandia |
3,6 |
1,7 |
ESPAÑA |
10,9 |
2,0 |
Hungría |
1,4 |
1,5 |
Alemania |
9,4 |
8,9 |
Eslovaquia |
1,4 |
- |
Grecia |
7,8 |
- |
Lituania |
0,8 |
- |
Italia |
7,4 |
2,2 |
Croacia |
0,7 |
- |
Suecia |
6,9 |
5,5 |
Bulgaria |
0,6 |
- |
Dinamarca |
6,7 |
4,9 |
Rumanía |
0,4 |
- |
Francia |
6,2 |
5,6(1) |
Polonia |
0,2 |
- |
(*) Extranjeros: tanto ciudadanos de otros estados miembros, como nacionales de países que no pertenecen a la UE. Fuente: Datos de Eurostat a 1 de enero de 2013. (1) 1999.