La población española en riesgo de pobreza o exclusión social aumenta al 28,2% en 2012
Desde el comienzo de la crisis en 2007, la población en riesgo de pobreza o exclusión social ha aumentado levemente en los países de la Unión Europea. La media de la UE-27 ha pasado de un 24,4% en 2007 a un 25,0% en 2012. Bulgaria es el país con la mayor tasa de población en riesgo de pobreza con casi un 50%, figurando a continuación Rumanía con un 41,7%. En Letonia, Grecia, Lituania y Hungría prácticamente una tercera parte de la población está en riesgo de pobreza, al tiempo que Italia e Irlanda rozan el 30%. En España la cifra ha aumentado a un 28,2% en el año 2012, lo que supone un incremento de casi cinco puntos respecto del 23,3% registrado en 2007. Chipre, Polonia y Portugal también superan el promedio de la UE. Entre los países europeos con menos población en riesgo de pobreza están Alemania, Eslovenia, Francia y Dinamarca con cifras en torno al 19%. En Luxemburgo y Suecia las cifras bajan al 18% y se sitúan alrededor del 17% en Finlandia y Austria. La República Checa y los Países Bajos logran que sólo un 15% de su población esté en riesgo de pobreza o exclusión social. % DE POBLACIÓN EN RIESGO DE POBREZA O EXCLUSIÓN SOCIAL (1)
Bulgaria |
49,3 |
Reino Unido |
22,7 (*) |
Rumania |
41,7 |
Malta |
22,2 |
Letonia |
36,6 |
Bélgica |
21,0 (*) |
Grecia |
34,6 |
Eslovaquia |
20,5 |
Lituania |
32,5 |
Alemania |
19,6 |
Hungría |
32,4 |
Eslovenia |
19,6 |
Italia |
30,4 (p) |
Francia |
19,1 |
Irlanda |
29,4 (*) |
Dinamarca |
19,0 |
ESPAÑA |
28,2 |
Luxemburgo |
18,4 |
Chipre |
27,1 |
Suecia |
18,2 |
Polonia |
26,7 |
Finlandia |
17,2 |
Portugal |
25,3 |
Austria |
16,9 |
UE-27 |
25,0 |
Rep. Checa |
15,4 |
Estonia |
23,4 |
Países Bajos |
15,0 |
(1) Personas cuya renta disponible tras recibir prestaciones sociales está por debajo del umbral nacional de riesgo de pobreza. (p) Provisional. (*) Datos de 2011.