Pasar al contenido principal
06/10/2015

La población adulta española con alto nivel educativo registra una tasa de paro por debajo del 14% en 2014

Noticias del IEE
  • Compartir

Según los estudios realizados por la OCDE y la UE, se observa que existe una clara relación entre el nivel de estudios y la tasa de paro: cuanto mayor es el nivel de formación, menor es la tasa de paro, siendo los colectivos con formación básica los que cuentan con un nivel de desempleo más elevado. Según los datos que publica Eurostat para 2014, el nivel de paro entre los adultos con educación terciaria se sitúa en una media del 5,7%, mientras que el desempleo aumenta a un promedio del 17,4%,  entre los adultos con estudios primarios o inferior.   El país con la mayor cifra de desempleo entre los adultos con educación terciaria es Grecia con un 19,1%. España figura en segundo lugar con un 13,8%. Aunque la tasa española es elevada, se sitúa considerablemente por debajo de la tasa de paro general del 22,4% y no llega ni a la mitad del nivel de desempleo del 31,4% que sufren los adultos con un nivel de formación bajo. De ahí la importancia que le corresponde a la mejora de la educación en España para lograr una integración más eficaz en el mercado laboral. A continuación de España figuran Chipre (10,8%), Croacia (9,0%) y Portugal (8,9%). Italia registra un 7,6%, mientras que Eslovenia e Irlanda comparten un 6,1%. Francia y Eslovaquia superan levemente la media con un 5,8%. Todos los demás países de la UE-28 se sitúan por debajo de la media. Las tasas más bajas corresponden al Reino Unido y Hungría, ambos con un 2,7%, pero sobre todo a la República Checa (2,6%), Alemania (2,5%) y Malta (2,4%). TASAS DE DESEMPLEO DE LA POBLACIÓN ENTRE 25 Y 64 AÑOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO EN 2014

Países Nivel educativo terciario Nivel educativo máximo de enseñanza secundaria 1ª etapa Países Nivel educativo terciario   Nivel educativo máximo de enseñanza secundaria 1ª etapa
Grecia 19,1 27,6 Estonia 4,7 11,9
ESPAÑA 13,8 31,4 Rumania 4,7 6,4
Chipre 10,8 19,4 Dinamarca 4,5 8,4
Croacia 9,0 24,3 Bélgica 4,2 14,3
Portugal 8,9 14,8 Polonia 4,1 18,0
Turquía 8,1   - Suecia 4,0 13,9
Italia 7,6 15,2 Países Bajos 3,9 10,1
Irlanda 6,1 18,7 Lituania 3,7 28,6
Eslovenia 6,1 15,4 Austria 3,7 10,8
Francia 5,8 14,8 Luxemburgo 3,6 7,7
Eslovaquia 5,8 39,3 Hungría 2,7 16,7
UE-28 5,7 17,4 Reino Unido 2,7 8,4
Letonia 5,1 23,6 Rep. Checa 2,6 20,7
Finlandia 5,1 12,5 Alemania 2,5 12,0
Bulgaria 5,0 27,5 Malta 2,4 7,8
desempleo
educativo
población adulta
tasa de paro