Pasar al contenido principal
27/11/2013

La inversión bruta ha caído en España casi un 42% desde 2008

Noticias del IEE
  • Compartir

El Instituto de la Economía Alemana advierte que la caída generalizada de la formación bruta de capital fijo en casi todos los países europeos puede poner en peligro el futuro crecimiento económico. Allí donde las empresas crean nuevas capacidades productivas o modernizan sus instalaciones y allí donde  invierte el Estado, por ejemplo en mejorar las infraestructuras, se sientan las bases para impulsar el crecimiento. En la UE, las inversiones brutas llegarán en 2013 a unos 2,3 billones de euros, lo que equivale a una bajada de un 12% respecto del año 2008. La caída de la inversión bruta ha afectado con mucha dureza a los países en crisis. Desde 2008 hasta este año, la formación bruta de capital fijo se ha reducido en más de un 50% en Chipre, Grecia e Irlanda. En España, la inversión bruta registra un descenso muy pronunciado del -41,6%, al tiempo que Portugal se sitúa en un -37,5%. La bajada ha sido cercana al 19% en los Países Bajos y en torno al 17% en Italia. En Dinamarca, el Reino Unido, Finlandia, Francia y Bélgica, la inversión bruta también se ha reducido en el período 2008 a 2013. Alemania, en cambio, logra un aumento, aunque débil, del 3,1%. Austria (+11,0%) y Suecia (+20,2%), sin embargo, han seguido invirtiendo con fuerza. VARIACIÓN DE LA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO (*) ENTRE 2008 Y 2013 (En %)

Chipre

-56,0

Grecia

-54,0

Irlanda

-53,6

ESPAÑA

-41,6

Portugal

-37,5

Países Bajos

-18,6

Italia

-16,9

Dinamarca

-12,4

Reino Unido

-11,0

Finlandia

4,1

Francia

-2,8

Bélgica

-1,2

Alemania

+3,1

Austria

+11,0

Suecia

+20,2

inversión bruta