La industria europea pierde peso en el Valor Añadido Bruto mundial
La Comisión Europea apuesta por la importancia de la industria como sector esencial para el futuro de Europa. Según un estudio realizado por el Instituto de la Economía Alemana (IW), la industria manufacturera sigue siendo un motor de crecimiento decisivo. En este sector se realizan casi tres quintas partes de todas las exportaciones de la UE y se materializan dos terceras partes de los gastos en investigación y desarrollo. Además, el estudio subraya que en la industria manufacturera de la UE trabajan aproximadamente 32 millones de personas, pero si añadimos otros sectores económicos que suministran gran parte de su producción a la industria (transporte, energía, servicios financieros y construcción, entre otros) se llegarían a contabilizar más de 50 millones de empleos directos e indirectos. A pesar de ello, se observa que la industria manufacturera de la Unión Europea ha perdido peso en el valor añadido bruto mundial. En el año 2000, la UE-27 tenía un 25,7% del VAB mundial y el peso se ha reducido a un 20,8% en 2012. La parte que han perdido los países de la UE y otros países industrializados como Australia, Canadá, Japón y Suiza y los Estados Unidos la han absorbido fundamentalmente los países emergentes de Asia y, en menor medida, otras economías emergentes como Rusia, Brasil, India y Argentina. REGIONES DEL MUNDO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL VALOR AÑADIDO BRUTO MUNDIAL DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA (En %)
2000 |
2012 |
|
UE-27 |
25,7 |
↓20,8 |
Otros países industrializados (1) |
58,8 |
↓41,7 |
Países emergentes asiáticos (2) |
9,6 |
↑27,5 |
Otros países emergentes (3) |
5,9 |
↑9,9 |