La economía sumergida, un lastre para el crecimiento económico en España
Según los datos obtenidos mediante encuesta y publicados por el Institute for Management Development (IMD) en su “Anuario sobre Competitividad Mundial 2012”, la economía sumergida perjudica el desarrollo económico en una serie de países, entre los que destaca claramente España. De los 59 países que recoge la clasificación del IMD, Chile, Suiza, y Noruega son las tres economías con menos problemas de economía sumergida, figurando a continuación Australia, Singapur, Finlandia, Suecia, los Países Bajos, EE.UU. y Japón. Entre los veinte países donde la economía sumergida apenas plantea problemas cabe destacar a Alemania, Irlanda, Dinamarca y el Reino Unido entre los europeos, así como Taiwán y Hong Kong entre los asiáticos. Francia, Austria, la República Checa y Bélgica están todavía entre los 30 países menos afectados por la economía sumergida y sus consecuencias. Italia, en cambio, ya ocupa el puesto 47, seguida de Eslovaquia, Grecia y España. Según los datos de la encuesta, la economía sumergida perjudica claramente el crecimiento económico español y ocupamos el puesto 51 de un total de 59 países. Sólo están peor que nosotros Hungría y Rumania que cierran la clasificación.
ECONOMIA SUMERGIDA Y DETERIORO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
-Clasificación de 1 (menor deterioro) a 59 (mayor deterioro)-
1 |
Chile |
24 |
Rep. Checa |
2 |
Suiza |
… |
… |
3 |
Noruega |
30 |
Bélgica |
4 |
Australia |
31 |
Estonia |
5 |
Singapur |
… |
… |
6 |
Finlandia |
36 |
Polonia |
7 |
Suecia |
… |
… |
8 |
Países Bajos |
38 |
Portugal |
9 |
EE.UU. |
… |
… |
10 |
Japón |
40 |
Lituania |
… |
… |
… |
… |
12 |
Luxemburgo |
42 |
Bulgaria |
… |
… |
… |
… |
14 |
Alemania |
47 |
Italia |
… |
… |
48 |
Eslovaquia |
17 |
Irlanda |
49 |
Eslovenia |
18 |
Dinamarca |
50 |
Grecia |
… |
… |
51 |
ESPAÑA |
20 |
Reino Unido |
… |
… |
21 |
Francia |
58 |
Hungría |
22 |
Austria |
59 |
Rumania |
… |
… |
|