Pasar al contenido principal
26/06/2012

La crisis económica reduce la tasa de abandono escolar en España a un 26,5% en 2011

Noticias del IEE
  • Compartir

La reducción de la tasa de abandono escolar prematuro es uno de los grandes objetivos educativos de la UE-27. En la Estrategia 2020 de la Comisión Europea se ha fijado como meta disminuir el fracaso escolar a un 10% en 2020 como promedio. En el año 2011, la tasa media de fracaso escolar alcanzaba un 13,5% en la UE-27 frente a un 15,1% en 2007.   El mayor nivel de abandono escolar prematuro corresponde a Malta con un 33,5%. El segundo lugar lo ocupa España. Durante años las políticas de lucha contra el fracaso escolar han dado escasos frutos en nuestro país. Lamentablemente ha sido la crisis económica la que ha conseguido que los jóvenes sigan formándose y se reduzca, por tanto, el abandono escolar. En 2007 la cifra española era del 31,0% y ha bajado a un 26,5% en 2011. A pesar de esa reducción, la tasa española prácticamente duplica el promedio europeo y el fracaso escolar sigue siendo un gran problema con graves consecuencias para la inserción de los jóvenes en el mercado laboral. A continuación de España figuran Portugal con un 23,2%, Italia (18,2%) y Rumania (17,5%). Estos son los cinco países de la UE-27 que superan la media europea.   Grecia y Bulgaria se sitúan en torno al 13%, mientras que Bélgica, Francia y Letonia registran cifras alrededor del 12%. Alemania cuenta con una tasa de abandono escolar prematuro del 11,5%, similar a la de Chipre y Hungría. Estonia e Irlanda todavía superan el 10%, mientras que los restantes países de la UE ya cumplen con el objetivo fijado en la Estrategia 2020. Los miembros de la UE mejor situados son todos de reciente adhesión: Polonia, Eslovaquia, República Checa y Eslovenia.

TASA DE ABANDONO ESCOLAR

(En %)

 

Países

2007

2010

Países

2007

2010

Malta

38,3

33,5

Estonia

14,4

10,9

ESPAÑA

31,0

26,5

Irlanda

11,6

10,6

Portugal

36,9

23,2

Finlandia

9,1

9,8

Italia

19,7

18,2

Dinamarca

12,9

9,6

Rumania

17,3

17,5

Países Bajos

11,7

9,1

UE-27

15,1

13,5

Austria

10,7

8,3

Grecia

14,6

13,1

Lituania

7,4

7,9

Bulgaria

14,9

12,8

Suecia

12,2

6,6

Bélgica

12,1

12,3

Luxemburgo

12,5

6,2

Francia

12,6

12,0

Polonia

5,0

5,6

Letonia

15,1

11,8

Eslovaquia

6,5

5,0

Alemania

12,5

11,5

Rep. Checa

5,2

4,9

Chipre

12,5

11,2

Eslovenia

4,1

4,2

Hungría

11,4

11,2