Pasar al contenido principal
24/01/2017

La bajada del tipo máximo del IRPF aleja España de los países de la UE con mayor gravamen sobre la renta

Noticias del IEE
  • Compartir

A partir del ejercicio 2016, el tipo máximo de gravamen en el IRPF ha bajado en España a un 45,0%. Hace unos años, en 2012, el tipo máximo subió en nuestro país a un 52,0%, siendo uno de los más altos de la UE, sólo superado por Bélgica, Dinamarca y Suecia. Según publica la Comisión Europea en un informe de la Dirección General de Fiscalidad, en 2016 el mayor tipo impositivo del IRPF corresponde a Suecia con un 57,1%, seguida de Portugal donde el gravamen máximo es del 56,5%. Dinamarca (55,8%), Bélgica (53,7%), los Países Bajos (52,0%) y Finlandia (51,6%) son los restantes miembros de la UE con los tipos impositivos más altos sobre la renta de las personas físicas. Francia, Eslovenia y Austria se sitúan en un 50%, mientras que Italia, Irlanda y Grecia están en torno al 48%. Alemania cuenta con un tipo máximo del 47,5%. España, que comparte con el Reino Unido un 45,0%, ha vuelto de nuevo a un tipo impositivo máximo en el IRPF lejos de los países que más gravan a la renta personal. Los menores tipos corresponden a una serie de países de reciente adhesión de la UE. Entre ellos destacan Estonia con un 20,0%, Rumanía con un 16,0%, tres países -Rep. Checa, Lituania y Hungría- con un 15,0%, así como Bulgaria con un 10,0%. TIPOS MÁXIMO DE GRAVAMEN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Países 2016 Países 2016
Suecia 57,1 Reino Unido 45,0
Portugal 56,5 Luxemburgo 43,6
Dinamarca 55,8 UE-28* 39,0
Bélgica 53,7 Chipre 35,0
Países Bajos 52,0 Malta 35,0
Finlandia 51,6 Polonia 32,0
Francia 50,2 Eslovaquia 25,0
Eslovenia 50,0 Letonia 23,0
Austria 50,0 Estonia 20,0
Italia 48,8 Rumanía 16,0
Irlanda 48,0 Rep. Checa 15,0
Grecia 48,0 Lituania 15,0
Alemania 47,5 Hungría 15,0
Croacia 47,2 Bulgaria 10,0
España 45,0    

* Media simple.

IRPF