Pasar al contenido principal
17/09/2010

Instituto del a economía mundial: La tasa de paro Española alcanzará un 20,4% en 2011

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de “Weltkonjunktur im Herbst 2010”, Instituto de la Economía Mundial de kiel, septiembre de 2010. Las previsiones de otoño del Instituto de la Economía Mundial de Kiel no dejan lugar a dudas: España encabezará las cifras de paro de la UE en el año 2011 con una tasa del 20,4%. El desempleo español, lejos de descender, volverá a aumentar después de alcanzar un 19,9% en 2010 y nos situará aún a mayor distancia de la media europea que llegará a un 9,6% el año próximo. Detrás de España figurarán Letonia (18,8%), Estonia (17,5%), Lituania (15,0%) y Eslovaquia (14,5%). En Grecia el paro aumentará a un 13,4% en 2011, mientras que en Irlanda bajará a un 12,3%. Portugal registrará un 11,4%, al tiempo que Hungría, Bulgaria y Francia estarán en torno al 10%.   16 de los 27 países de la UE lograrán unas cifras de desempleo claramente por debajo del promedio. Polonia, Rumania, Italia, Bélgica, Finlandia y el Reino Unido registrarán tasas por encima del 8%. Suecia estará justo en ese 8%, mientras que el paro ya baja al entorno del 7% en la República Checa, Chipre, Malta y Eslovenia. Los países con mayor éxito en su lucha contra el desempleo serán Alemania (6,5%), Dinamarca (6,2%), Luxemburgo (5,1%), Países Bajos (4,4%) y Austria (3,9%).  

Tasas de pro en la UE-27(En %)

 

PAÍSES 2011* 2010 PAÍSES 2011* 2010
España 20,4 19,9 Italia 8,6 8,4
Letonia 18,8 20,0 Bélgica 8,4 8,5
Estonia 17,5 18,6 Finlandia 8,3 8,5
Lituania 15,0 17,1 Reino Unido 8,1 7,9
Eslovaquia 14,5 14,8 Suecia 8,0 8,6
Grecia 13,4 11,8 Rep. Checa 6,2 6,8
Irlanda 12,3 13,0 Chipre 7,0 7,1
Portugal 11,4 10,9 Malta 6,9 7,0
Hungría 10,5 10,8 Eslovenia 6,8 7,0
Bulgaria 10,0 9,8 Alemania 6,5 7,0
Francia 10,0 10,0 Dinamarca 6,2 6,8
UE-27 9,6 9,7 Luxemburgo 5,1 5,3
Polonia 8,9 9,6 Países Bajos 4,4 4,3
Rumania 8,7 8,4 Austria 3,9 4,0