Pasar al contenido principal
27/07/2011

Instituto de la Economía Mundial: El PIB español crecerá un 0,9% en 2011 y sólo un 1,1% en 2012

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de “Weltkonjunktur im Sommer 2011”, Instituto de la Economía Mundial de Kiel, junio de 2011. Según las últimas previsiones publicadas en junio de 2011 por el Instituto de la Economía Mundial, el PIB de la UE-27 crecerá un 2,0%, en promedio, a lo largo de este año y bajará a una media del 1,6% en 2012. En 2011, el aumento del PIB en la Unión europea lo lideran dos pequeñas economías: Lituania (5,4%) y Estonia (4,5%), figurando a continuación Suecia con un 4,2% y Polonia con un 3,9%. Alemania registrará este año un incremento del 3,6%, pero sufrirá una desaceleración notable en 2012, lo que lastrará el crecimiento económico en la UE debido al gran peso –un 20,4%-que tiene la economía alemana en el PIB europeo. Letonia, Eslovaquia y Luxemburgo se situarán en torno al 3%, mientras que Finlandia y Austria se quedarán levemente por debajo Eslovenia y la República Checa se situarán en torno a un 2,5%. En Bélgica el PIB aumentará un 2,3% y un 2,1% en Francia y en los Países Bajos. 10 economías europeas se quedarán por debajo del crecimiento medio de la Unión. El Reino Unido registrará un 1,3% y Dinamarca un 1,1%. España, que durante mucho tiempo lideró las cifras de crecimiento económico de Europa, se mueve ahora en los últimos lugares. El Instituto de la Economía Mundial prevé que el PIB español aumente este año un 0,9% y no considera que el año próximo se consolide una recuperación más fuerte. En 2012, nuestro PIB sólo crecerá un 1,1%, cifra a todas luces insuficiente para crear el empleo que permita reducir de forma notable el elevado nivel de paro. Italia compartirá con España una tasa del 0,9%, mientras que Irlanda registrará un 0,7%. En Portugal el PIB caerá un -2,0% y en Grecia bajará un -3,3%. TASAS DE VARIACIÓN DEL PIB (En %)

Países 2011 2012 Países 2011 2012
Lituania 5,4 4,0 Francia 2,1 1,5
Estonia 4,5 4,0 Países Bajos 2,1 1,5
Suecia 4,2 2,5 Malta 2,0 2,2
Polonia 3,9 3,5 UE-27 2,0 1,6
Alemania 3,6 1,6 Hungría 1,9 1,8
Letonia 3,5 4,2 Chipre 1,6 2,3
Eslovaquia 3,1 3,4 Reino Unido 1,3 1,7
Luxemburgo 3,0 2,2 Dinamarca 1,1 1,5
Finlandia 2,9 1,9 Rumania 1,0 2,2
Austria 2,7 1,6 España 0,9 1,1
Eslovenia 2,5 2,4 Italia 0,9 1,0
Rep. Checa 2,4 2,5 Irlanda 0,7 1,8
Bélgica 2,3 1,6 Portugal -2,0 -0,8
Bulgaria 2,2 2,5 Grecia -3,3 1,1