Pasar al contenido principal
16/10/2012

Instituto de la Economía Mundial: el PIB español caerá un -1,1% en 2013

Noticias del IEE
  • Compartir

Según las previsiones de otoño que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial, el PIB de la UE-27 caerá, en promedio, un -0,2% en 2012, pero registrará una tasa positiva del 0,6% en 2013. El año próximo sólo habrá 4 países de los 27 que forman la UE –entre ellos España- que volverán a sufrir una contracción de su PIB. Las mayores tasas de crecimiento económico corresponderán a Estonia (3,3%), así como a Polonia, Lituania y Letonia que registrarán un incremento del 3,0%. Suecia y Rumania compartirán un 2,5%, mientras que Irlanda registrará un 2,0%. Alemania, la economía más grande de la UE, tendrá un aumento moderado de su PIB del orden del 1,1%. Finlandia y Dinamarca se situarán en el 1,0%, mientras que los Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido lograrán tasas de crecimiento económico cercanas a la media. Por debajo del promedio, pero con cifras positivas, estarán Francia, Portugal y Chipre, que compartirán una tasa del 0,5%. En Hungría el PIB caerá un -0,3% y en Italia un -0,8%. La previsión para España sitúa la caída de nuestro PIB en un -1,1% para 2013, algo menos intensa que en 2012, pero lamentablemente lejos de un escenario de salida de la recesión. En Grecia el descenso económico será del -2,0%.

CRECIMIENTO DEL PIB EN LA UE-27

(En %)

 

Países

2013(*)

2012(*)

Países

2013(*)

2012(*)

Estonia

3,3

1,5

Eslovenia

1,1

-0,1

Polonia

3,0

2,8

Finlandia

1,0

 0,5

Lituania

3,0

2,5

Dinamarca

1,0

 0,1

Letonia

3,0

3,0

Países Bajos

0,9

-0,6

Suecia

2,5

1,8

Bélgica

0,8

-0,3

Rumania

2,5

0,7

Reino Unido

0,6

-0,2

Eslovaquia

2,3

2,2

UE-27

0,6

-0,2

Bulgaria

2,2

0,8

Francia

0,5

 0,1

Irlanda

2,0

0,5

Portugal

0,5

-3,0

Malta

2,0

1,1

Chipre

0,5

-1,6

Luxemburgo

1,5

0,0

Hungría

-0,-3

-1,3

Rep. Checa

1,5

-0,2

Italia

-0,8

-2,2

Austria

1,3

1,0

ESPAÑA

-1,1

-1,5

Alemania

1,1

0,8

Grecia

-2,0

-5,5