Pasar al contenido principal
05/05/2015

IEE y CEOE Cepyme Formación presentaron el libro “50 casos de éxito de Empresarios”

Noticias del IEE
  • Compartir

El Presidente de CEOE, Juan Rosell, ha abierto el acto de presentación del libro “50 casos de éxito de Empresarios” del periodista Pepe Varela, que se ha celebrado en CEOE. Han intervenido también Javier Calderón, Director Gerente de CEOE Cepyme Formación, y el propio autor. El encargado de clausurar el acto ha sido José Luis Feito, Presidente del Instituto de Estudios Económicos. Durante su intervención, Juan Rosell ha hecho una llamada a los poderes públicos y a la sociedad para que sean conscientes de que es imprescindible el impulso a la creación de empresas. Se trata de la mejor inversión, el mejor esfuerzo que se puede realizar para conseguir crear empleo. Para ello es necesario también un marco en el que se evite un exceso de burocracia y que los emprendedores y ciudadanos, en general, no se pierdan en el marasmo de la legislación que hay que seguir para crear una empresa. También ha señalado que, en el prólogo del libro, ha utilizado el título de “La proeza de ser empresario” porque son innumerables los requisitos que, en España, hay que cumplir para poder serlo. Trámites y papeleos con respecto a Ayuntamientos, Hacienda, Industria, Interior, Medio Ambiente. Y a todo ello debe unirse, esfuerzo, imaginación, decisión, capacidad de riesgo y formación, entre otras aptitudes. Según Javier Calderón, España “necesita empresarios y necesitamos no sólo emprendedores con buena voluntad sino, además, emprendedores preparados, que sepan dirigir sus empresas para hacerlas grandes”. En este libro se recoge la trayectoria de diversos emprendedores que están triunfando: mujeres y hombres, de distintas edades y orígenes, que se han arriesgado, sin temor al fracaso. Emprendedores en el ámbito rural, emprendedores universitarios, mujeres emprendedoras, las nuevas Start up, desempleados que se han decidido a ser empresarios, emprendedores en Internet… El autor del libro, Pepe Varela, ha destacado la manera en que “hombres y mujeres son capaces de convertir sus sueños en realidades, las dificultades que han encontrado para ello, las noches de insomnio y los días sin horario…” Sin embargo, probablemente, lo más importante que contiene este libro es el relato “de cómo la crisis ha cambiado a este país. Es verdad que ha provocado la angustia de muchos individuos, familias y empresas. Sin embargo, también es cierto que, desde el año 2007, año de comienzo de la crisis y fecha en la que empecé a escribir estos perfiles para el diario El País, España y los españoles han sido capaces de protagonizar un cambio de tendencia histórica”. Y es que, en España, en el que muchos jóvenes fiaban su futuro laboral a la Administración o a una gran empresa, la gente ha tomado conciencia de sus propias vidas. Éste es un cambio histórico del que los emprendedores, contenidos en este libro, son protagonistas principales. En la clausura del acto, José Luis Feito ha explicado “la importancia decisiva que desempeña la labor empresarial en el progreso económico”. Por esta razón, el IEE considera una de sus tareas esenciales, el estudiar y divulgar la transcendencia económica del empresario y de la empresa en nuestra sociedad. El vigor en el crecimiento económico a largo plazo de un país, se limitará si se entorpece la libertad de empresa, y se potenciará si se alienta el espíritu empresarial.

Ver galería