Pasar al contenido principal
06/05/2011

Foro Económico Mundial: España figura entre los diez países turísticos más competitivos, pero baja en la clasificación de 2011

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de “The travel & Tourism Competitiveness Report 2011”. Word Economic Forum. El Foro Económico Mundial acaba de publicar el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo para el año 2011. El cálculo de este índice se realiza con base en tres subíndices. El primero analiza el marco regulador, el segundo se dedica al entorno empresarial y las infraestructuras, mientras que el tercero valora los recursos humanos, culturales y naturales en el sector turismo. Cada uno de estos subíndices cuenta, a su vez, con una serie de pilares. En el marco regulatorio se recogen datos sobre el apoyo a las políticas al turismo, la sostenibilidad medioambiental, la seguridad del país, la salud y la higiene y el grado de prioridad que se le concede al turismo. En el subíndice sobre entorno empresarial e infraestructuras en el turismo se analizan las infraestructuras del transporte aéreo y en superficie, la infraestructura turística, la infraestructura de tecnologías de la comunicación y la competitividad en precios de la industria turística. En el último subíndice se valoran sobre los recursos humanos, naturales y culturales así como la afinidad del país con el turismo. La clasificación mundial de un total de 139 países está liderada por Suiza, que ocupa el primer lugar, y Alemania, que figura en el segundo puesto. A continuación siguen Francia, Austria, Suecia, los Estados Unidos y el Reino Unido. España figura en octavo lugar, por tanto entre los diez destinos turísticos más competitivos del mundo aunque hemos bajado dos puestos desde 2009. La buena clasificación general de nuestro país no debe ocultar que hay una serie de pilares dentro del Índice de Competitividad Turística en los que España debe mejorar y considerablemente. Se trata, sobre todo, de la competitividad de precios en la industria turística, donde España ocupa uno de los últimos lugares –el puesto 106-en la escala internacional. Tampoco es propicio el marco regulatorio en el que nuestro país figura en el puesto 85 ni tampoco la situación del capital humano –que mide el nivel educativo y la disponibilidad de mano de obra cualificada-donde nos situamos en el puesto 46. Por detrás de España figuran Canadá y Singapur entre los diez destinos turísticos mejor clasificados del mundo. ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD EN VIAJES Y TURISMO(*)

Países Índice 2011 Índice 2009
Suiza 1 1
Alemania 2 3
Francia 3 4
Austria 4 2
Suecia 5 7
EE.UU. 6 8
Reino Unido 7 11
España 8 6
Canadá 9 5
Singapur 10 10
(*) Se analizan un total de 139 países