Durante los últimos años, el gasto público social se ha mantenido en el conjunto de países de la OCDE en torno a un promedio del 20% sobre el PIB. No obstante, las diferencias entre países son notables, ya que las cifras de 2018 varían entre un porcentaje superior al 31% y un 7,5% en el otro extremo. Los países con la mayor proporción de gasto público social son todos estados miembros de la Unión Europea, figurando en cabeza Francia con un 31,2% sobre el PIB, acompañada por Bélgica, Finlandia, Dinamarca e Italia que se sitúan en el entorno o por encima del 28%. Austria y Suecia superan el 26%, mientras que Alemania y Noruega están en un 25%. España registra un gasto público social del 23,7% sobre el PIB en 2018, situándose por encima del promedio de la OCDE y ocupando el décimo lugar en el ranking. Otros seis países de la UE, entre los que figuran Portugal y el Reino Unido, superan junto con Japón la media de la OCDE. Levemente por debajo del promedio están Hungría, Nueva Zelanda, la República Checa y los Estados Unidos. Las cifras bajan al entorno del 16% en los Países Bajos, Letonia y Lituania, al igual que en Suiza. Cierran la clasificación Corea, Chile y Méjico. Gasto social público en los países de la OCDE en 2018 (En % del PIB)
Francia | 31,2 | Hungría | 19,4 |
Bélgica | 28,9 | Nueva Zelanda | 18,9 |
Finlandia | 28,7 | Rep. Checa | 18,7 |
Dinamarca | 28,0 | EE.UU. | 18,7 |
Italia | 27,9 | Estonia | 18,4 |
Austria | 26,6 | Australia (2016) | 17,8 |
Suecia | 26,1 | Canadá (2017) | 17,3 |
Alemania | 25,1 | Eslovaquia | 17,0 |
Noruega | 25,0 | Países Bajos | 16,7 |
ESPAÑA | 23,7 | Letonia | 16,2 |
Grecia | 23,5 | Lituania | 16,2 |
Portugal | 22,6 | Israel | 16,0 |
Luxemburgo | 22,4 | Suiza | 16,0 |
Japón (2015) | 21,9 | Islandia | 16,0 |
Eslovenia | 21,2 | Turquía (2016) | 12,5 |
Polonia | 21,1 | Corea | 11,1 |
Reino Unido | 20,6 | Chile (2017) | 10,7 |
TOTAL OCDE | 20,1 | Méjico (2016) | 7,5 |