España registrará el mayor incremento del empleo de la OCDE en 2016
Después de muchos años de tasas negativas, España ha vuelto a la senda del crecimiento vigoroso del empleo. Para el año 2016, la OCDE tendrá, en promedio, un aumento del empleo del 1,0%, algo inferior al 1,3% previsto para el ejercicio en curso.
España será en 2016 el país de la OCDE con la mayor tasa de empleo con un 2,8%, en línea con el 2,9% previsto para nuestra economía en 2015. Grecia compartirá con España el 2,8%., mientras que Luxemburgo e Israel se situarán ambos en un 2,4%. Irlanda registrará un 1,6%, al tiempo que Japón, Nueva Zelanda, Australia, Dinamarca y Suecia estarán en torno al 1,5%. El Reino Unido, los Países Bajos, Eslovaquia y Canadá compartirán un crecimiento del empleo del 1,1%. Estados Unidos, Méjico, Bélgica, Italia y Austria se situarán en el promedio de la OCDE.
Por debajo de la media aparecen una serie de países europeos de la OCDE con tasas bastante más modestas. Alemania llegará a un 0,7%, Francia a un 0,6% y Finlandia a un 0,2%. Las cifras más bajas de la OCDE corresponderán a Estonia y Japón, ambos con un 0,1%. TASAS DE CRECIMIENTO DEL EMPLEO (En %)
| 
			 Países  | 
			
			 2016*  | 
			
			 2015*  | 
			
			 Países  | 
			
			 2013*  | 
			
			 2008*  | 
		
| 
			 España  | 
			
			 2,8  | 
			
			 2,9  | 
			
			 Méjico  | 
			
			 1,0  | 
			
			 0,8  | 
		
| 
			 Grecia  | 
			
			 2,8  | 
			
			 1,2  | 
			
			 Bélgica  | 
			
			 1,0  | 
			
			 0,6  | 
		
| 
			 Luxemburgo  | 
			
			 2,4  | 
			
			 2,2  | 
			
			 Italia  | 
			
			 1,0  | 
			
			 0,5  | 
		
| 
			 Israel  | 
			
			 2,4  | 
			
			 2,1  | 
			
			 Austria  | 
			
			 1,0  | 
			
			 0,4  | 
		
| 
			 Turquía  | 
			
			 2,2  | 
			
			 2,6  | 
			
			 TOTAL OCDE  | 
			
			 1,0  | 
			
			 1,3  | 
		
| 
			 Irlanda  | 
			
			 1,6  | 
			
			 1,6  | 
			
			 Hungría  | 
			
			 0,9  | 
			
			 2,3  | 
		
| 
			 Nueva Zelanda  | 
			
			 1,5  | 
			
			 2,9  | 
			
			 Chile  | 
			
			 0,9  | 
			
			 0,8  | 
		
| 
			 Japón  | 
			
			 1,5  | 
			
			 1,8  | 
			
			 Polonia  | 
			
			 0,8  | 
			
			 1,4  | 
		
| 
			 Australia  | 
			
			 1,5  | 
			
			 1,5  | 
			
			 Alemania  | 
			
			 0,7  | 
			
			 0,9  | 
		
| 
			 Dinamarca  | 
			
			 1,4  | 
			
			 1,4  | 
			
			 Portugal  | 
			
			 0,7  | 
			
			 0,5  | 
		
| 
			 Suecia  | 
			
			 1,4  | 
			
			 1,0  | 
			
			 Francia  | 
			
			 0,6  | 
			
			 0,2  | 
		
| 
			 Islandia  | 
			
			 1,3  | 
			
			 4,1  | 
			
			 Rep. Checa  | 
			
			 0,5  | 
			
			 1,1  | 
		
| 
			 Suiza  | 
			
			 1,2  | 
			
			 1,4  | 
			
			 Noruega  | 
			
			 0,5  | 
			
			 0,5  | 
		
| 
			 Reino Unido  | 
			
			 1,1  | 
			
			 1,7  | 
			
			 Eslovenia  | 
			
			 0,4  | 
			
			 0,5  | 
		
| 
			 Países Bajos  | 
			
			 1,1  | 
			
			 1,2  | 
			
			 Finlandia  | 
			
			 0,2  | 
			
			 0,1  | 
		
| 
			 Eslovaquia  | 
			
			 1,1  | 
			
			 1,2  | 
			
			 Estonia  | 
			
			 0,1  | 
			
			 0,5  | 
		
| 
			 Canadá  | 
			
			 1,1  | 
			
			 0,9  | 
			
			 Japón  | 
			
			 0,1  | 
			
			 0,3  | 
		
| 
			 EE.UU.  | 
			
			 1,0  | 
			
			 1,9  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
(*) Previsiones.