Pasar al contenido principal
18/10/2018

España registra una media de 1.699 horas de trabajo al año en 2017

Noticias del IEE
  • Compartir

Según la comparación para 63 países que publica el Centro Mundial de Competitividad del IMD (Institute for Management Developement de Lausana), el mayor número de horas de trabajo al año -más de 2.200- corresponde a Méjico, Malasia, Tailandia, India y Singapur. En China se trabaja 2.007 horas al año, en Estados Unidos 1.763 horas y 1.746 horas en Japón. Por el otro lado destacan una serie de países europeos -Países Bajos, Dinamarca y Alemania- con el número de horas trabajadas más bajo. Si nos centramos en la situación en los países de la Unión Europea destacan Grecia y Polonia con más de 2.000 horas, al tiempo que Hungría y Letonia superan las 1.900 horas. Lituania, Estonia, Portugal, Croacia y Rumanía están por encima de las 1.800 horas, mientras que Irlanda e Italia -entre otros- superan las 1.700. En España, la media de horas trabajadas se sitúa en 1.699. El Reino Unido, Finlandia y Suecia están por debajo de la cifra española, pero superando todavía las 1.600 horas. Los países de la UE donde menos horas se trabaja al año son Holanda (1.442), Dinamarca (1.408) y Alemania (1.347). HORAS ANUALES DE TRABAJO 

Grecia 2.058 España 1.699
Polonia 2.052 Eslovenia 1.687
Hungría 1.946 Reino Unido 1.668
Letonia 1.910 Finlandia 1.659
Lituania 1.887 Bulgaria 1.644
Estonia 1.859 Suecia 1.623
Portugal 1.844 Austria 1.598
Croacia 1.835 Bélgica 1.548
Rumanía 1.807 Luxemburgo 1.524
Rep. Checa 1.796 Francia 1.502
Chipre 1.790 Países Bajos 1.442
Eslovaquia 1.745 Dinamarca 1.408
Irlanda 1.740 Alemania 1.347
Italia 1.733    

 

horas de trabajo