Pasar al contenido principal
29/10/2015

España ocupa el quinto lugar en el ranking mundial de administración electrónica

Noticias del IEE
  • Compartir

Durante los últimos años, la administración electrónica ha logrado un avance espectacular en nuestro país, ofreciendo a los ciudadanos un amplio acceso a la administración pública a través de internet. De hecho, España figura en quinto lugar en el ranking mundial de 141 países elaborado conjuntamente por la Universidad Cornell, el INSEAD y la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual). En el informe se destaca este aspecto como una fortaleza de nuestra economía. Por delante de nuestro país figuran Francia, que ocupa el primer puesto, así como Singapur, Corea y Japón. En el grupo de los diez primeros están los Estados Unidos y Bahréin, además de los Países Bajos, Australia y Canadá. Entre los veinte mejor clasificados hay tres países de la UE: Reino Unido, Estonia y Finlandia. Italia, Austria y Suecia, entre otros, figuran entre los treinta primeros, mientras que Irlanda (31), Alemania (34) y Dinamarca (35) ya se quedan más rezagados. En la gran mayoría de países de reciente adhesión la administración electrónica todavía no está demasiado desarrollada. Eso hace que Croacia, Rumanía y Eslovenia estén en puestos entre el 70 y el 80, al tiempo que Malta ocupa el 81 y la República Checa el 89. El país peor clasificado es Bulgaria en el puesto 117. CLASIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN 141 PAÍSES

  Países   Países
1 Francia 35 Dinamarca
2 Singapur
3 Corea 40 Portugal
4 Japón
5 ESPAÑA 42 Luxemburgo
6 EEUU.
7 Bahréin 47 Grecia
8 Países Bajos
9 Australia 54 Hungría
10 Canadá
11 Reino Unido 58 Polonia
19 Estonia 65 Eslovaquia
20 Finlandia
69 Chipre
22 Lituania 70 Croacia
23 Italia
24 Austria 74 Rumanía
28 Letonia 78 Eslovenia
29 Suecia
81 Malta
31 Irlanda
89 Rep. Checa
33 Bélgica
34 Alemania 117 Bulgaria
administración electrónica