Pasar al contenido principal
12/07/2017

España ocupa el puesto 118 de 159 entre los países con menor libertad del mercado laboral

Noticias del IEE
  • Compartir

El Instituto Fraser publica cada año su índice sobre libertad económica en el mundo. El último informe corresponde al año 2016. En la clasificación de 159 países, España ocupa el puesto 49 en libertad económica general. No obstante, en regulación del mercado laboral, uno de los componentes que se utilizan para valorar el grado de libertad, España suspende con toda claridad, ya que se sitúa en el puesto 118. Para medir el nivel de regulación del mercado laboral se analizan las normas de contratación y despido, las regulaciones de horas de trabajo, la existencia de un salario mínimo, los costes de indemnización en caso de despido y el grado de centralización de la negociación colectiva. Los mercados laborales menos regulados internacionalmente son los de Hong Kong (puesto 1) y los Estados Unidos (puesto 2). Los países de la UE cuentan con mercados de trabajo bastante más regulados en términos generales, destacando el Reino Unido y la República Checa entre los tienen un mayor grado de libertad. Dinamarca ocupa el puesto 45, Irlanda el 54 y Suecia el 73. Alemania tiene un mercado laboral con exceso de regulación, al igual que Francia y Austria. España se sitúa en el puesto 118, lo que denota que hace falta dotar a nuestro mercado de trabajo de mayor libertad eliminando regulaciones. Por detrás de nosotros, sólo están Finlandia y Grecia entre los países de la UE. CLASIFICACIÓN DE PAÍSES EN FUNCIÓN DEL GRADO DE LIBERTAD DE SU MERCADO LABORAL  (De 1 a 159)

Hong Kong 1 Bélgica 61
EE.UU. 2
Croacia 72
Reino Unido 16 Suecia 73
Rep. Checa 19 Italia 78
Lituania 23 Hungría 80
Polonia 33 Eslovenia 92
Chipre 35 Portugal 97
Luxemburgo 98
Malta 38
Estonia 100
Letonia 40
Alemania 103
Dinamarca 45
Francia 107
Eslovaquia 48
Austria 110
Países Bajos 50
España 118
Bulgaria 52 Finlandia 119
Irlanda 54 Grecia 143
   
Rumanía 56    

 

mercado laboral