España ocupa el octavo lugar entre los países con mejor infraestructura ferroviaria
La infraestructura de transporte de un país es esencial para garantizar el adecuado movimiento de bienes y servicios, así como de pasajeros. El ferrocarril es una modalidad de transporte a la que le corresponde un importante papel, por lo que la calidad y extensión de la infraestructura ferroviaria son factores de gran peso económico. España cuenta afortunadamente con una infraestructura de transporte bien desarrollada y figura entre los diez primeros países del mundo en calidad de su infraestructura ferroviaria. El lugar más destacado en la comparación mundial lo ocupa Suiza, situándose a continuación Japón, Hong Kong y Francia. Singapur, Finlandia y Alemania están en los puestos cinco, seis y siete. España figura en octavo lugar, entre los mejores del mundo. Los Países Bajos y Corea completan el ranking de los diez primeros en la clasificación. Entre los restantes países de la UE algunos cuentan con unas infraestructuras también excelentes como Austria, Bélgica, Luxemburgo, el Reino Unido, Dinamarca y Suecia. Las peores infraestructuras ferroviarias, en cambio, corresponden a Bulgaria, Grecia y Rumania.
CALIDAD DE LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
Países |
Clasificación en el ranking de 144 países |
Países |
Clasificación en el ranking de 144 países |
Suiza |
1 |
Dinamarca |
19 |
Japón |
2 |
Lituania |
20 |
Hong Kong |
3 |
Suecia |
21 |
Francia |
4 |
Rep. Checa |
23 |
Singapur |
5 |
Eslovaquia |
25 |
Finlandia |
6 |
Portugal |
26 |
Alemania |
7 |
Irlanda |
31 |
España |
8 |
Letonia |
33 |
Países Bajos |
9 |
Italia |
40 |
Corea |
10 |
Hungría |
42 |
: |
Estonia |
44 |
|
Austria |
12 |
Eslovenia |
54 |
Bélgica |
13 |
Bulgaria |
56 |
Luxemburgo |
14 |
Grecia |
69 |
Reino Unido |
16 |
Rumania |
83 |