España obtiene una buena calificación en el índice de libertad empresarial 2012
La Fundación Heritage acaba de publicar, junto con The Wall Street Journal, el Indice de Libertad Económica 2012. Uno de los subíndices para medir el grado de libertad de una economía es el de la libertad de empresa que analiza los derechos que tiene un individuo para abrir y gestionar un negocio sin interferencias por parte del Estado. Se analizan tanto los procedimientos y regulaciones que rigen la apertura de una empresa como la carga regulatoria que incide sobre el funcionamiento normal de una empresa una vez establecida. La mejor clasificación corresponde en el ranking mundial a Nueva Zelanda con un grado de libertad de empresa del 99,9%, figurando en segundo lugar Dinamarca con 99,1%. En la UE-27, hay una serie de países que destacan por su elevada libertad de empresa: Finlandia (94,9%), Reino Unido (92,3%). Alemania también ocupa un buen lugar con una puntuación de 90,5%. Las cifras ya bajan en el caso de Francia y Portugal al entorno de 83 puntos y se sitúan por encima de 81 puntos en los Países Bajos, Chipre, Eslovenia y España. De hecho, España ocupa el décimotercer lugar de la UE-27 y la Fundación Heritage destaca que se han reducido los procedimientos necesarios para establecer una empresa. Hungría y Lituania se quedan justo por debajo de los 80 puntos, mientras que Italia, Grecia, Luxemburgo, Letonia y Estonia se mueven entre los 77 y los 75 puntos. Los países con menor índice de libertad de empresa en la UE son la República Checa (67,7%) y Polonia (61,4%). INDICE DE LIBERTAD DE EMPRESA EN LOS PAÍSES DE LA UE-27 (*) *Datos extraídos de "2012 Index of Economic Freedom"