España logra mantener la tasa de empleo femenino por encima del 55% en 2011
Según los datos que acaba de publicar Eurostat, la tasa de empleo femenino ha alcanzado un promedio del 62,3% en la UE-27, sin apenas variación respecto del año 2007. En la UE-27 destacan cinco países por sus elevadas tasas de empleo femenino que superan el 70%. Suecia ocupa el primer lugar con un 77,2%, figurando a continuación Finlandia, los Países Bajos y Alemania. Austria llega a un 69,6, al tiempo que el Reino Unido, Estonia y Chipre registran cifras por encima del 67%. Lituania y Letonia están cerca del 66%, mientras que Eslovenia, Portugal y Francia superan el 64%. 13 países de la UE –entre ellos España- se quedan por debajo de la media europea. Luxemburgo, la República Checa, Bélgica y Bulgaria cuentan con cifras cercanas al promedio, mientras la distancia va siendo mayor en el caso de Eslovaquia, Polonia y Rumania. España registra una tasa del 55,5% en 2011 que es de las más bajas de la UE-27, pero sin una reducción acusada desde 2007. En el empleo masculino, sin embargo, la tasa española ha caído desde un 80,7% en 2007 a un 67,6% en 2011. Por detrás de España figuran Hungría, Italia, Grecia y Malta cerrando la clasificación un 43,4%
TASAS DE EMPLEO FEMENINO
(En %)
Países |
2011 |
2007 |
Suecia |
77,2 |
77,1 |
Dinamarca |
72,4 |
74,7 |
Finlandia |
71,9 |
72,5 |
Países Bajos |
71,4 |
70,7 |
Alemania |
71,1 |
66,7 |
Austria |
69,6 |
67,2 |
Reino Unido |
67,9 |
68,4 |
Estonia |
67,6 |
72,5 |
Chipre |
67,3 |
67,7 |
Lituania |
66,7 |
69,5 |
Letonia |
65,8 |
70,7 |
Eslovenia |
64,8 |
67,1 |
Portugal |
64,8 |
66,3 |
Francia |
64,6 |
64,8 |
UE-27 |
62,3 |
62,1 |
Luxemburgo |
61,9 |
61,0 |
Rep. Checa |
61,7 |
62,4 |
Bélgica |
61,5 |
60,3 |
Bulgaria |
61,2 |
63,5 |
Irlanda |
59,7 |
64,4 |
Eslovaquia |
57,6 |
58,7 |
Polonia |
57,6 |
55,5 |
Rumania |
55,7 |
57,9 |
ESPAÑA |
55,5 |
58,0 |
Hungría |
54,9 |
55,5 |
Italia |
49,9 |
49,9 |
Grecia |
48,6 |
51,6 |
Malta |
43,4 |
37,4 |