Pasar al contenido principal
12/03/2012

España figura entre los diez primeros países con grandes empresas eficientes

Noticias del IEE
  • Compartir

El Institute for Management Development (IMD), con sede en Lausana, compara anualmente la eficiencia de las economías más competitivas del mundo. Para ello se analizan –con base en más de 300 indicadores- el entorno económico, la eficiencia del gobierno y de las empresas así como la calidad de las infraestructuras. Un indicador importante referido al ámbito empresarial mide la eficiencia de las grandes empresas según criterios internacionales. En el análisis de competitividad correspondiente a 2011, Austria encabeza el ranking de un total de 59 países al contar con las grandes empresas más eficientes. A continuación figuran Suecia, Dinamarca, Irlanda, Suiza y Chile. Alemania ocupa el séptimo lugar y a continuación figura Brasil, otro país del continente americano que se está abriendo paso entre las economías más dinámicas. Francia está en el puesto 9 y España logra clasificarse entre los diez primeros países. Con ello, las grandes empresas españolas están entre las más eficientes y superan a las norteamericanas que ocupan el puesto 12. La menor eficiencia corresponde a las grandes empresas de Grecia, Rusia, Chile, Croacia, Bulgaria y Eslovenia.   EFICIENCIA * DE LAS GRANDES EMPRESAS EN 2011    

1 Austria 31 Corea
2 Suecia 32 Canadá
3 Dinamarca 33 Reino Unido
4 Irlanda 34 Noruega
5 Suiza 35 Rep. Checa
6 Chile 36 Colombia
7 Alemania 37 Japón
8 Brasil 38 Islandia
9 Francia 39 Sudáfrica
10 ESPAÑA 40 Nueva Zelanda
11 Hong Kong 41 Rep.Eslovaca
12 EE.UU. 42 Kazakhstan
13 Indica 43 Indonesia
14 Finlandia 44 E.Árabes Unidos
15 Tailandia 45 Rumania
16 Turquía 46 Estonia
17 Singapur 47 Polonia
18 Países Bajos 48 Argentina
19 Australia 49 Jordania
20 Bélgica 50 Italia
21 Portugal 51 Lituania
22 Malasia 52 Ucrania
23 Israel 53 Venezuela
24 Taiwán 54 Grecia
25 Méjico 55 Rusia
26 Luxemburgo 56 China
27 Perú 57 Croacia
28 Qatar 58 Bulgaria
29 Filipinas 59 Eslovenia
30 Hungría    

  * Según estándares internacionales.   Fuente: Elaboración propia a partir de “IMD World Competitiveness Yearbook”, 2011.