Pasar al contenido principal
23/11/2018

España figura en el puesto 13 en el ranking mundial de empresas emergentes relacionadas con la inteligencia artificial

Noticias del IEE
  • Compartir

Las empresas Roland Berger y Asgard acaban de publicar un informe sobre la situación de las empresas emergentes (startups) que están surgiendo en el entorno de la Inteligencia Artificial, sobre todo en los Estados Unidos, China e Israel, pero también en Europa. Este tipo de empresas se definen, a efectos del informe, como aquellas que producen un producto o servicio utilizando el aprendizaje automático (machina learning), el aprendizaje profundo (deep learning) el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural u otras tecnologías avanzadas relacionadas con la Inteligencia Artificial. El estudio analiza un total de 3.465 empresas emergentes, de las que los Estados Unidos copan un 40%, China un 11% e Israel un 10%. Los países europeos, en conjunto, consiguen un 22% sobre el total, pero individualmente ningún país tiene un peso importante ni logra masa crítica en Inteligencia Artificial. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE EMPRESAS EMERGENTES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (Total de 3.465 empresas) [embed]https://public.flourish.studio/visualisation/164239/[/embed] Los Estados Unidos ocupan el primer lugar de la clasificación con un total de 1.393 startups, que se concentran fundamentalmente en California, Nueva York, Boston y Los Ángeles. A continuación, se sitúan China con una cifra de 383 empresas e Israel con 362 empresas. El Reino Unido es el país más destacado entre los europeos y ocupa el cuarto lugar, ya que cuenta con un 7% del total de empresas emergentes analizadas en este estudio. A continuación, figuran Canadá, Japón, Francia y Alemania. España está entre los veinte primeros países de esta clasificación. Con 39 empresas emergentes relacionadas con la Inteligencia Artificial nos colocamos en el puesto 13.

inteligencia artificial