España es el cuarto país de la UE con más empleo a tiempo parcial involuntario
En una serie de países de la Unión Europea, el empleo a tiempo parcial es mayoritariamente involuntario, ya que los trabajadores preferirían tener un trabajo a tiempo completo. La media de la UE-28 de trabajo a tiempo parcial involuntario se ha situado en un 26,4% en 2017, aunque con grandes diferencias entre países que van desde un 70% al entorno del 7%. El primer lugar corresponde a Grecia con un 70,2% de empleo a tiempo parcial involuntario, figurando a continuación Chipre (67,4%) e Italia (62,5%). España ocupa el cuarto lugar con un 61,1% de trabajo a tiempo parcial involuntario. Esta cifra es más del doble que la media europea y ha aumentado notablemente desde 2007, año en el que la cifra española era del 33,3%. Bulgaria y Rumanía superan ampliamente el 50%, mientras que Francia y Portugal están por encima del 40%. Aproximadamente un tercio del empleo a tiempo parcial es involuntario en Letonia, Finlandia, Eslovaquia y Lituania. Suecia (27%) y Hungría (26,8%) también figuran entre los países que superan la media. Irlanda está ya por debajo del promedio con un 23,6%. En el Reino Unido, Dinamarca, Luxemburgo, Austria y Alemania, la proporción de trabajo a tiempo parcial involuntario ya se sitúa por debajo del 15%. Cierran la clasificación los Países Bajos (8,2%), Bélgica (7,8%) y Estonia (7,5%). TRABAJO A TIEMPO PARCIAL INVOLUNTARIO DE TRABAJADORES ENTRE 15 Y 64 AÑOS (En %)
Países | 2017 | Países | 2017 |
Grecia | 70,2 | UE-28 | 26,4 |
Chipre | 67,4 | Irlanda | 23,6 |
Italia | 62,5 | Polonia | 20,8 |
ESPAÑA | 61,1 | Reino Unido | 14,6 |
Bulgaria | 58,7 | Dinamarca | 13,8 |
Rumanía | 55,8 | Luxemburgo | 13,4 |
Portugal | 47,5 | Austria | 12,4 |
Francia | 43,1 | Alemania | 11,3 |
Croacia | 36,1 | Eslovenia | 10,6 |
Letonia | 34,5 | Malta | 9,6 |
Finlandia | 31,7 | Rep. Checa | 9,1 |
Eslovaquia | 31,6 | Países Bajos | 8,2 |
Lituania | 30,6 | Bélgica | 7,8 |
Suecia | 27,0 | Estonia | 7,5 |
Hungría | 26,8 |