España entre los países de la UE con mayor riesgo de pobreza entre su población en 2009
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Eurostat sobre “At-risk-of-poverty rate by gender (Source: SILC)”. Según los datos para 2009 publicados por Eurostat, un 16,3% de la población en riesgo de pobreza de la UE-27, prácticamente tiene la misma cifra que se registraba en 2008. Como población en riesgo de pobreza se define a aquellas personas que –incluyendo las transferencias sociales-se sitúan por debajo del umbral de pobreza. Entre los países de la UE hay, sin embargo, grandes diferencias, ya que las tasas de población en riesgo de pobreza varían entre casi un 26% y tan sólo un 8,6%. La mayor proporción de población en riesgo de pobreza corresponde a Letonia con un 25,7%, figurando a escasa distancia Rumanía (22,4%) y Bulgaria (21,8%). Lituania supera levemente el 20%, mientras que Estonia y Grecia comparten un 19,7%. España figura en el séptimo lugar de la UE-27 con una tasa de población en riesgo de pobreza del 19,5%. El riesgo de pobreza se agrava en España y alcanza un 25,2% en la población mayor de 65 años. Italia (18,4%), así como Portugal, el Reino Unido y Polonia –los tres con cifras por encima del 17%-también superan la media europea. La mayoría de países de la UE -16 en total-logran situar el porcentaje de población en riesgo de pobreza por debajo del promedio. Alemania, Malta, Irlanda y Luxemburgo cuentan con cifras en torno al 15%, mientras que Suecia, Dinamarca y Francia ya bajan al entorno del 13%. Austria (12,0%), Eslovenia (11,3%), los Países Bajos (11,1%), Eslovaquia (11,0) y sobre todo la República Checa, con tan sólo un 8,6%, figuran entre los países con menor riesgo de pobreza entre su población. POBLACIÓN EN RIESGO DE POBREZA (En % sobre la población total)
Países | 2009 | 2008 | 2005 | Países | 2009 | 2008 | 2005 |
Letonia | 25,7 | 25,6 | 19,2 | Malta | 15,1 | 14,6 | 13,7 |
Rumania | 22,4 | 23,4 | - | Irlanda | 15,0 | 15,5 | 19,7 |
Bulgaria | 21,8 | 21,4 | 14,0 | Luxemburgo | 14,9 | 13,4 | 13,7 |
Lituaia | 20,6 | 20,0 | 20,5 | Bélgica | 14,6 | 14,7 | 14,8 |
Estonia | 19,7 | 19,5 | 18,3 | Finlandia | 13,8 | 13,6 | 11,7 |
Grecia | 19,7 | 20,1 | 19,6 | Suecia | 13,3 | 12,2 | 9,5 |
España | 19,5 | 19,6 | 19,7 | Dinamarca | 13,1 | 11,8 | 11,8 |
Italia | 18,4 | 18,7 | 18,9 | Francia | 12,9 | 12,7 | 13,0 |
Portugal | 17,9 | 18,5 | 18,9 | Hungría | 12,4 | 12,4 | 13,5 |
Reino Unido | 17,3 | 18,7 | 19,0 | Austria | 12,0 | 12,4 | 12,3 |
Polonia | 17,1 | 16,9 | 20,5 | Eslovenia | 11,3 | 12,3 | 12,2 |
UE-27 | 16,3 | 16,4 | 16,4 | Países Bajos | 11,1 | 10,5 | 10,7 |
Chipre | 16,2 | 16,2 | 16,1 | Eslovaquia | 11,0 | 10,9 | 13,3 |
Alemania | 15,5 | 15,2 | 12,2 | Rep. Chec | 8,6 | 9,0 | 10,4 |