Pasar al contenido principal
05/02/2019

España, entre los países de la UE-28 con menor aumento de la productividad del factor trabajo en 2019

Noticias del IEE
  • Compartir

La productividad del factor trabajo –definida como PIB real por persona ocupada- aumentará este año un 1,1% en promedio de la UE-28, según las últimas previsiones de la Comisión Europea. El avance es algo superior a la media del 0,9% con la que se espera cerrar el ejercicio 2018. Los mayores incrementos de la productividad laboral corresponderán, de nuevo, a gran parte de los estados miembros de reciente adhesión, destacando sobre todo Rumanía, Polonia y Bulgaria. Lituania, Eslovaquia, Hungría y Letonia lograrán unos incrementos considerables situados en torno al 3%.  Irlanda será el país de la antigua UE-15 con el mayor aumento de la productividad: un 1,9%. La República Checa registrará un 1,7%, mientras que Malta alcanzará un 1,3% y Finlandia se quedará justo en la media del 1,1%. Alemania tendrá un incremento del 1,0%, al igual que Francia. Austria, Suecia y los Países Bajos compartirán un 0,9%. El aumento ya se reduce al 0,7% en el Reino Unido y al 0,5% en Portugal. España registrará una de las tasas más bajas de la Unión Europea. La productividad del factor trabajo en nuestro país solo crecerá un 0,4% en 2019, por debajo de la media europea y ocupando uno de los últimos lugares en la clasificación, junto con Grecia, Italia y Luxemburgo. Productividad del factor trabajo en la UE-28 en 2019* (Tasas de variación anual en %)

Rumanía 4,0 Austria 0,9
Polonia 3,4 Suecia 0,9
Bulgaria 3,4 Países Bajos 0,9
Lituania 3,3 Bélgica 0,8
Eslovaquia 3,1 Eslovenia 0,8
Hungría 3,0 Croacia 0,8
Letonia 2,9 Reino Unido 0,7
Irlanda 1,9 Chipre 0,7
Rep. Checa 1,7 Portugal 0,5
Malta 1,3 España 0,4
Finlandia 1,1 Grecia 0,4
UE-28 1,1 Italia 0,2
Alemania 1,0 Luxemburgo -0,2
Francia 1,0    

* Previsiones de la Comisión Europea.

productividad