España, entre los países con mayor aumento de los costes laborales industriales entre 1991 y 2010
El Instituto de la Economía Alemana acaba de publicar un análisis comparativo del aumento de los costes laborales industriales para el período 1991-2010. Los mayores incrementos corresponden a Grecia con una media anual del 7,0%, seguida de Noruega con un 5,0%. España figura –junto con Irlanda, Portugal y el Reino Unido- entre los países industrializados con el mayor aumento de los costes laborales. La tasa media española en el período 1991-2010 llega a un 4,5%, lejos de las cifras que alcanzan países como Alemania y Estados Unidos, por no hablar de Suiza y de Japón. Irlanda, Portugal y el Reino Unido comparten con España un incremento medio del 4,5%. Finlandia registra un 3,9%, Suecia un 3,8%, mientras que Bélgica y Dinamarca se sitúan en torno al 3,5%. Los Países Bajos, Italia, Austria y Francia superan levemente el 3%. En los Estados Unidos el aumento medio ha sido del 2,9%, el mismo que también corresponde a Alemania. Los países con la mayor disciplina de costes laborales industriales durante casi dos décadas han sido Luxemburgo (2,8%), Canadá (2,3%), Suiza (1,8%) y, sobre todo, Japón con tan sólo un 1,2% de incremento medio anual. COSTES LABORALES INDUSTRIALES* (Tasa media de aumento en %)
Países | 1991/2010 |
Grecia | 7,0 |
Noruega | 5,0 |
ESPAÑA | 4,5 |
Irlanda | 4,5 |
Portugal | 4,5 |
Reino Unido | 4,5 |
Finlandia | 3,9 |
Suecia | 3,8 |
Bélgica | 3,5 |
Dinamarca | 3,4 |
Países Bajos | 3,2 |
Italia | 3,2 |
Austria | 3,2 |
Francia | 3,1 |
EE.UU. | 2,9 |
Alemania | 2,9 |
Luxemburgo | 2,8 |
Canadá | 2,3 |
Suiza | 1,8 |
Japón | 1,2 |
* En moneda nacional. Fuente: Elaboración propia a partir de “Industrielle Arbeitskosten im internationalen Vergleich”, Instituto de la Economía Alemana, nº 4/2011