Pasar al contenido principal
03/07/2018

España entre los 30 países mejor preparados para el futuro digital

Noticias del IEE
  • Compartir

Desde 2017, el IMD (International Institute for Management Development de Lausana) publica un ranking de competitividad digital para un total de 63 países. En esta nueva clasificación, que se añade al ranking de competitividad global, se mide la capacidad que tienen los países para desarrollar y adoptar tecnologías digitales que puedan transformar sus economías y sociedades. Los tres grandes campos de análisis son el de los conocimientos, la tecnología y la preparación de cara al futuro. La preparación de una economía para el futuro digital es un aspecto muy importante y se mide analizando las  actitudes adaptativas, la agilidad de las empresas para implementar los cambios y la integración de las tecnologías de la información y comunicación. El primer lugar de la clasificación mundial corresponde a Dinamarca, que ha relegado a los Estados Unidos al segundo puesto. A continuación figuran los Países Bajos, Finlandia y Suecia entre los cinco primeros. La lista de los diez países mejor clasificados la completan Singapur, los Emiratos Árabes Unidos, Canadá, el Reino Unido e Irlanda. Austria (15) y Alemania (18) logran situarse entre los veinte mejor clasificados, junto a Noruega, Taiwán y Hong Kong, entre otros. Bélgica ocupa el puesto 22 y Luxemburgo el 23. Estonia – en el puesto 26 - es el país de reciente adhesión a la UE con la mejor preparación para el futuro digital. Francia, España e Italia están también en el grupo de los treinta mejores. En el caso de nuestra economía –que figura en el puesto 29 de un total de 63 países- destaca la buena posición de nuestro país en actitudes adaptativas e integración de las tecnologías de la información y comunicación.  Sin embargo, tenemos que mejorar notablemente en agilidad de las empresas a la hora de asumir los cambios que exige el futuro digital. En ese aspecto ocupamos el puesto 47 de un total de 63 países. Lituania, Portugal, Eslovenia, la República Checa y Polonia logran situarse entre los cuarenta primeros países. La peor preparación para el futuro digital entre los miembros de la UE corresponde a Croacia, Bulgaria y Rumania. RANKING DE PREPARACIÓN PARA EL FUTURO DIGITAL EN 2018 (De 1 a 63)

Dinamarca 1
EE.UU. 2 Francia 28
Países Bajos 3 España 29
Finlandia 4 Italia 30
Suecia 5 Lituania 31
Singapur 6
Emiratos A. Unidos 7 Portugal 35
Canadá 8 Eslovenia 36
Reino Unido 9 Rep. Checa 37
Irlanda 10
Polonia 39
Noruega 12 Turquía 40
Suiza 13 Letonia 41
Austria 15 Chipre 54
Hungría 55
Alemania 18 Croacia 56
Bulgaria 57
Bélgica 22
Luxemburgo 23 Rumanía 59
Estonia 26    

 

competitividad digital