Según las previsiones de primavera que la Comisión Europea ha publicado a comienzos de mayo, el empleo crecerá este año a un promedio del 1,1% en el conjunto de países de la UE-28. Ello supone una desaceleración respecto del año 2017, que se cerró con una media del 1,6%. España estará, de nuevo, entre las economías con un fuerte crecimiento del empleo. El primer lugar corresponderá a Malta con un 3,9%, figurando a continuación Luxemburgo (3,6%) y Chipre (2,8%). España ocupa el cuarto lugar con una previsión de aumento del empleo para 2018 del 2,4%. Con ello más que duplicamos la media de la UE-28 y mantenemos un ritmo de creación de empleo que permitirá seguir reduciendo nuestro nivel de paro. Eslovenia, Irlanda, Portugal y los Países Bajos se situarán levemente por debajo de la tasa española. Suecia registrará un incremento del 1,6% y Austria del 1,5%, mientras que Dinamarca llegará a un 1,2% al igual que Bélgica. Por debajo del promedio estarán, con una tasa del 1,0%, tanto Alemania como Finlandia e Italia. Francia se quedará en un 0,8% y el Reino Unido solo alcanzará un 0,5%. Al final de la clasificación figuran Letonia con un 0,4% y Lituania con una tasa negativa del -0,4%. TASAS DE VARIACIÓN ANUAL DEL EMPLEO EN 2018* (En %)
Malta | 3,9 | Bulgaria | 1,1 |
Luxemburgo | 3,6 | UE-28 | 1,1 |
Chipre | 2,8 | Alemania | 1,0 |
España | 2,4 | Finlandia | 1,0 |
Eslovenia | 2,3 | Italia | 1,0 |
Irlanda | 2,2 | Rumanía | 0,9 |
Portugal | 2,1 | Hungría | 0,9 |
Países Bajos | 2,0 | Francia | 0,8 |
Croacia | 1,7 | Polonia | 0,8 |
Grecia | 1,7 | Rep. Checa | 0,7 |
Suecia | 1,6 | Estonia | 0,6 |
Austria | 1,5 | Reino Unido | 0,5 |
Eslovaquia | 1,4 | Letonia | 0,4 |
Dinamarca | 1,2 | Lituania | -0,4 |
Bélgica | 1,2 |
* Previsiones de Primavera 2018 de la Comisión Europea