Fuente: Elaboración propia a partir de “Data in Focus” – Eurostat nº 46/2009. Durante el año pasado, el acceso a Internet en los hogares ha vuelto a progresar en la UE-27. El promedio ha pasado de un 60% en 2008 a un 65% en 2009. No obstante, cabe observar que existe una gran brecha entre los países más avanzados –con cifras en torno al 90%- y los más rezagados, entre los que se encuentra España. Según afirma el Director General del IEE, Juan E. Iranzo, es necesario facilitar y ampliar la utilización de Internet en los hogares españoles y extender su uso en nuestras pequeñas y medianas empresas de servicios a fin de incrementar la productividad de nuestra economía. Dicha productividad depende del capital humano, es decir de la calidad de formación de los trabajadores, y de la implantación y uso de nuevas tecnologías, entre las que destacan las de la información y comunicación. En Holanda el 90% de los hogares tienen acceso a Internet, situándose a muy escasa distancia Luxemburgo (87%), Suecia (86%) y Dinamarca (83%). Alemania, Finlandia y el Reino Unido cuentan con cifras levemente por debajo del 80%, mientras que Austria registra un 70%. Bélgica e Irlanda comparten un 67%, superando todavía la media de la Unión. 17 países de la UE, entre ellos España, no logran llegar al promedio. Malta, Eslovenia, Francia, Estonia y Eslovaquia se quedan levemente por debajo. Lituania, Polonia y Letonia se sitúan en torno al 60%, mientras que Hungría alcanza un 55%. En España sólo un 54% de los hogares tiene acceso a Internet, una cifra baja en comparación con la media y lejos de los países punteros. La República Checa comparte el 54% con España, al tiempo que Italia y Chipre registran ambos un 53%. Portugal (48%), Grecia (38%), Rumania (38%) y Bulgaria (30%) cierran la clasificación europea. Acceso a internet en los hogares de la UE-27(en %)
PAÍSES | 2009 | 2008 | PAÍSES | 2009 | 2008 |
---|---|---|---|---|---|
Países Bajos | 90 | 86 | Estonia | 63 | 58 |
Luxemburgo | 87 | 80 | Eslovaquia | 62 | 58 |
Suecia | 86 | 84 | Lituania | 60 | 51 |
Dinamarca | 83 | 82 | Polonia | 59 | 48 |
Alemania | 79 | 75 | Letonia | 58 | 53 |
Finlandia | 78 | 72 | Hungría | 55 | 48 |
Reino Unido | 77 | 71 | España | 54 | 51 |
Austria | 70 | 69 | Rep. Checa | 54 | 46 |
Bélgica | 67 | 64 | Italia | 53 | 47 |
Irlanda | 67 | 63 | Chipre | 53 | 43 |
UE-27 | 65 | 60 | Portugal | 48 | 46 |
Malta | 64 | 59 | Grecia | 38 | 31 |
Eslovenia | 64 | 59 | Rumania | 38 | 30 |
Francia | 63 | 62 | Bulgaria | 30 | 25 |